Una realidad que debe cambiar


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Luis Carlos Araya Monge, columnista).- 
Los discursos en la Asamblea Legislativa, los pleitos entre “señoras y señores” diputados, reflejan el accionar político nacional. Soluciones, no existen, beneficios al país…, cero.

Por otro lado, los partidos políticos sin propuesta y menos autoridad, para ponerle orden a sus diputados(as) que están destruyendo sus propias organizaciones y ni se diga la confianza de los electores, con el espectáculo que dan un día sí y otro también.

Nos exhiben, el nivel de cultura que presentamos ante el mundo es lamentable. El ejemplo a las nuevas generaciones es nefasto y desagradable.

-Las encuestas ubican a la Asamblea Legislativa como la Institución más desprestigiada y aborrecida de nuestro estado-. Lamentable en una democracia.

Nunca lo entendieron los señores diputados, les falta un año de gestión y ya no hay tiempo para que corrijan nada, de todas maneras, hay una clarísima muestra de incultura, con algunas excepciones que lamentablemente pasan inadvertidos(as), porque los arrasa el circo. Esto jamás se corregirá en meses, la historia será la misma en lo que resta de este período. 

Con todo respeto para don Rodrigo Arias, cuál será su intención en buscar con tanto empeño el presidir nuevamente el Congreso. ¿Será un tema de ego?, realmente no lo creo. Estrategia política del PLN, me parecería inaudito echarse esa bronca en el año electoral, terminarán desgastándose más de lo que están. En fin…, los errores de los partidos políticos hoy día, son tan grandes como el tamaño del desprestigio que tienen ante el electorado nacional. Para muestra un botón, las convenciones y distritales del PLN días atrás y el desastre del PUSC el domingo.

Debe haber compromiso de los electores en el dos mil veintiséis, -principalmente de los partidos políticos-, subir el nivel y la productividad de los diputados en la Asamblea Legislativa, que es la Institución clave para enfrentar los males que padecemos en todo el aparato estatal.

Razón tiene don Rodrigo Chaves y doña Pilar al advertir sobre la importancia de votar en línea, buscando elegir una mayoría importante de Diputados, en el caso de lo que será el partido de Gobierno, -pero doblemente importante es escoger bien, quiénes nos irán a representar en el Congreso de la República y cuáles son los planes y el proyecto que llevan-. De lo contrario la tragedia seguirá en el país, el pleito continuará y las salidas se nos harán más difíciles.

Reconozco que este estado de cosas, los problemas con nuestras Instituciones públicas, -quieran o no aceptarlo-, fue y es el presidente Chaves quien, con tono fuerte y valiente, lo puso a conocimiento e interés público.  Por supuesto y se nota clarísimo, que en este país el presidente cada día manda menos, a pesar que tenemos un régimen presidencialista.

La Sala Constitucional, la Contraloría General de la República, los mandos medios, la Ley General de Administración Pública y otras Instituciones, convirtieron la figura del presidente casi que en un adorno. Razón suficiente para que el presidente Chaves tomara la decisión de enfrentarse al status quo, de levantar la voz y advertir que este país requiere hacer una intervención a todo el aparato institucional, modernizar el estado y desentrabarlo. De lo contrario iremos para atrás y nos pasarán por encima en desarrollo y competitividad, los países del área. Además, que la corrupción y la inseguridad irán en aumento.

Por supuesto las advertencias y denuncias del presidente Chaves y el deseo de cambiar, han pegado fuerte en quienes usufructúan de un Estado cada vez más lento y corrupto, me refiero a los que hoy llamamos defensores del status quo, con poderosas Instituciones que hacen hasta lo imposible, para que nada cambie, tienen una guerra peligrosa contra el Gobierno y contra el presidente. -Mientras los ciudadanos miran, ahora con mucha más información gracias a Dios-. 

Hasta hora…, reina la calma relativamente y pareciera que todos esperamos la apertura de las urnas electorales el primer domingo de febrero. Ojalá y a nadie se le ocurra, -agitar el panal antes-, inmensa responsabilidad tiene nuestro sistema electoral y el TSE.

Vuelvo a advertir, sin una hoja de ruta de los partidos, sin planes concretos, sin proyecto ni acuerdos políticos, será muy difícil recomponer nuestro estado. No es posible aún con cuarenta diputados, si no hay calidad, experiencia ni propósitos claros. -El esfuerzo y la responsabilidad que viene, no permite la improvisación ni la politiquería-.  Tengámoslo claro costarricenses.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios