Corte Suprema rechaza acusaciones del presidente y defiende la autonomía del Poder Judicial


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
La Corte Suprema de Justicia emitió este lunes un enérgico rechazo a las declaraciones realizadas por el presidente de la República durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Legislativa el pasado 5 de mayo, en las que aludió a supuestos actos de corrupción en el Ministerio Público y cuestionó la independencia del sistema judicial.

Mediante un pronunciamiento oficial, la Corte recordó que Costa Rica es una democracia constitucional basada en la división de poderes, “una garantía real de que ningún poder del Estado puede subordinar a otro”, subrayó el comunicado. En este contexto, las afirmaciones del mandatario —referidas a “fiscales corruptos”, una presunta “red de cuido” y posibles usos políticos de la justicia— fueron calificadas como “infundadas y peligrosas para el equilibrio democrático”.

“La Corte Suprema de Justicia rechaza categóricamente cualquier intento de deslegitimar la labor judicial mediante acusaciones sin sustento, con carácter potencialmente calumnioso o injurioso, dirigidas hacia funcionarias y funcionarios del Poder Judicial”, señaló el órgano judicial, al tiempo que exigió respeto por la institucionalidad y por quienes “cada día trabajan en defensa de la legalidad, la justicia y los derechos ciudadanos”.

El máximo tribunal advirtió que lanzar acusaciones de corrupción o manipulación política sin pruebas no constituye un ejercicio legítimo de la crítica democrática, sino “una forma de agravio público que violenta los principios de responsabilidad política y respeto entre poderes que exige nuestro sistema republicano”.

Asimismo, el Poder Judicial reiteró su compromiso con los procesos de mejora interna, en procura de mayor eficiencia, transparencia y cercanía con la ciudadanía. No obstante, enfatizó que dichos esfuerzos deben realizarse “desde el respeto a nuestra autonomía y sin convertir el debate público en un medio de hostigamiento institucional”.

Por último, la Corte Suprema reafirmó que su enfoque está en “mejorar la administración de justicia y seguir trabajando al servicio del país”, descartando entrar en confrontaciones con otros poderes del Estado.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios