LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- En un esfuerzo sin precedentes por enfrentar una de las amenazas más graves para la salud pública, Costa Rica celebrará el Primer Congreso Nacional sobre Obesidad y Sobrepeso: “Un país más sano para un futuro mejor”, el próximo martes 27 de mayo en el auditorio de la Universidad Latina de Costa Rica, sede San Pedro.
El
evento, que será gratuito y abierto al público, es impulsado por el Ministerio
de Salud, la Universidad Latina de Costa Rica y la Asociación Lucha Contra la
Obesidad (ALCO), con el objetivo de generar propuestas concretas y sostenibles
para enfrentar el alarmante incremento del sobrepeso y la obesidad en el país.
Según datos oficiales, más del 70 % de los adultos costarricenses presentan
exceso de peso, al igual que el 34 % de los menores en edad escolar.
La
realización del congreso coincide con un importante avance institucional: el
Ministerio de Salud ha decretado recientemente a la obesidad como una
enfermedad crónica de alta relevancia para la salud pública, un paso clave para
visibilizar y atender esta problemática desde una perspectiva integral.
El
congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales, autoridades de
gobierno, profesionales de la salud, académicos y representantes de
organizaciones no gubernamentales, quienes participarán en conferencias
magistrales, paneles especializados, talleres prácticos y espacios de diálogo.
Entre los temas a abordar destacan la promoción de hábitos saludables,
estrategias para el manejo del sobrepeso, barreras psicológicas en el
tratamiento, políticas públicas y los desafíos en la formación académica sobre
el tema.
“Combatir
la obesidad exige voluntad política, compromiso académico y acción colectiva.
Desde la Universidad Latina de Costa Rica asumimos con responsabilidad el
compromiso de generar espacios de alto impacto nacional que movilicen ciencia,
conocimiento y alianzas”, afirmó la rectora de la institución, Dra. Rosa Monge.
La
participación está dirigida a profesionales de la salud, educadores, tomadores
de decisiones, estudiantes universitarios y público en general comprometido con
el bienestar social. La inscripción es gratuita y está disponible en línea.
Con
este congreso, Costa Rica da un paso firme hacia la construcción de un futuro
más saludable, donde la prevención y el abordaje integral de la obesidad se
posicionen como ejes centrales de la política pública.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________