Fernando Zamora oficializa su candidatura presidencial con el respaldo del Partido Nueva Generación


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Isaí Jara, periodista).-  
Este martes, el abogado constitucionalista Fernando Zamora Castellanos presentó oficialmente su candidatura a la Presidencia de la República con el respaldo del Partido Nueva Generación (PNG), dando inicio a una nueva etapa política bajo el lema: “Una Nueva Costa Rica”.

El anuncio se realizó en un evento encabezado por el propio Zamora, acompañado por Sergio Mena, quien buscará una diputación en las elecciones de 2026. Durante su intervención, Mena expresó su respaldo al liderazgo de Zamora y enfatizó la unidad del partido en torno al proyecto político que ahora inicia su precampaña. “Yo siento que don Fernando tiene las condiciones para llegar ahí, para hacer ese otro de lo que hoy gobierna”, dijo Mena, quien aseguró que tanto la fórmula presidencial como los aspirantes a diputaciones serán ratificados en julio, tras las asambleas provinciales de junio.

Zamora, por su parte, fue enfático al señalar los retos que enfrenta el país: “Estamos en un momento en donde todos los indicadores de desarrollo nacional están en caída. Indicadores de salud, seguridad y economía muestran signos de decadencia”. Según el candidato, la situación exige un liderazgo renovado, con propuestas firmes y estructuradas.

Propuesta de Gobierno 2026-2030: “Una Nueva Costa Rica”

El movimiento político presentó también su hoja de ruta para el próximo periodo presidencial, articulada en el Plan País titulado “Una Nueva Costa Rica”, elaborado por el equipo de Zamora con la colaboración de Óliver Mora Tumminelli. El plan incluye reformas profundas en materia de seguridad, energía, infraestructura, educación, salud y gobernanza.

Seguridad Nacional: “Emergencia y firmeza”

Ante el auge del crimen organizado, el plan propone declarar una emergencia nacional en seguridad, lo que permitiría el reclutamiento de reservistas de la Fuerza Pública. También incluye propuestas como la prisión permanente revisable, la creación de comités locales de seguridad con tecnología avanzada, y la construcción de una cárcel especializada en delitos graves.

Revolución energética y transformación de RECOPE

Zamora apuesta por la independencia energética mediante la apertura del sector a nuevas tecnologías como la energía mareomotriz y geotérmica. Además, propone reactivar el Proyecto Hidroeléctrico El Diquís con criterios de sostenibilidad y consulta indígena, y transformar RECOPE para facilitar la transición hacia el gas natural como fuente intermedia.

Mega Plan de Infraestructura

El plan incluye la creación de un corredor logístico internacional, la construcción de nuevos aeropuertos, un teleférico urbano para mejorar la movilidad en zonas densamente pobladas, y una nueva terminal de cruceros en Golfito, con el objetivo de dinamizar el turismo y el comercio en la región sur del país.

Reforma educativa: tecnología, valores y empleabilidad

Zamora plantea una profunda reforma del currículo educativo nacional con énfasis en humanismo, ciencia y formación técnica. Entre las medidas se encuentran la implementación de plataformas digitales de idiomas, evaluaciones más pertinentes, y la lucha contra la violencia desde la educación temprana.

Reforma constitucional: modernización institucional

La propuesta incluye una reforma parcial de la Constitución para modificar el sistema de elección de diputados y magistrados, reducir el cuoteo político y reforzar los mecanismos de participación ciudadana como el referéndum. También se plantea separar la Sala IV del Poder Judicial para evitar abusos interpretativos.

Reforma a la salud y pensiones

En el área social, Zamora propone una auditoría externa a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), reformas al modelo de inversión de los fondos de pensiones y medidas para incrementar el número de cotizantes, buscando garantizar la sostenibilidad del régimen a largo plazo.

El movimiento invita a la ciudadanía a conocer el contenido completo del plan en el sitio web oficial: http://www.zamorapresidente.org.

Con esta plataforma, Fernando Zamora y el Partido Nueva Generación inician la ruta hacia el proceso electoral del 2026, con un discurso que mezcla experiencia técnica, renovación institucional y una visión de país profundamente reformista.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios