LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Euskataz Irakurri).- Cinco años después de la salida de Reino Unido de la UE, una cumbre bilateral celebrada en Londres ha servido para anunciar los compromisos que han tomado ambas partes y que "abren un nuevo capítulo". La situación de Gibraltar ha quedado fuera aunque afirman que el acuerdo "no está lejos".
La Unión Europea y Reino Unido han abierto este lunes un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales cinco años después de la ruptura del 'Bréxit', con acuerdos en defensa, seguridad, pesca y movilidad juvenil.
Los acuerdos han sido anunciados durante una cumbre bilateral que ha reunido en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Tras el encuentro, los tres mandatarios han ofrecido una rueda de prensa conjunta.
Keir Starmer ha defendido que este acuerdo "marca una nueva era", que "es una victoria para las dos partes y consigue lo que los británicos votaron: nos da acceso sin precedentes al mercado de la UE, al tiempo que mantiene las líneas rojas de nuestro programa electoral".
Por su parte, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la Unión Europea ha abierto un "nuevo capítulo". "Ésta es la historia de unos socios históricos y naturales que se encuentran codo con codo en la escena mundial, afrontando los mismos retos, asumiendo los mismos objetivos, compartiendo los mismos valores".
El comunicado conjunto divulgado al término del encuentro señala que esta nueva asociación responde a un panorama "geopolítico complejo y en constante evolución".
Así, por una parte, han alcanzado un nuevo acuerdo en materia de pesca por 12 años, garantizando el acceso recíproco a las aguas hasta 2038, una medida muy criticada por la derecha del Reino Unido que lo ha tachado como "traición".
A cambio, la UE reducirá las cargas administrativas para que la industria agroalimentaria británica pueda exportar a 'los veintisiete'. Ese pacto sanitario y fitosanitario, de duración ilimitada, obligará al Reino Unido a alinear sus estándares con los de la UE y permitirá eliminar controles a productos animales y vegetales y reducir los tiempos de espera en las aduanas.
También se ha llegado a un entendimiento para "cooperar" en un programa de movilidad juvenil. Bruselas y Londres se han comprometido a negociar un pacto específico para facilitar el intercambio de jóvenes para viajar, estudiar, trabajar o ejercer voluntariados, que requeriría la emisión de visados y tendría limitaciones de edad y temporales.
En materia de seguridad y defensa, se han comprometido a la cooperación y a un intercambio de información con reuniones semestrales al alto nivel y consultas periódicas sobre temas globales. También contempla la posibilidad de que la industria militar británica participe en el fondo de defensa comunitario.
Otro de los acuerdos logrados reforzará la cooperación policial y judicial, por lo que se acelerará el intercambio de información sobre criminalidad: datos de ADN, huellas dactilares y matriculación de vehículos.
Asimismo, el Reino Unido abrirá conversaciones para acceder por primera vez a la base de datos faciales comunitaria y se permitirá a los viajeros británicos acceder por las puertas electrónicas de acceso en los aeropuertos.
Otros ámbitos de interés común para los que británicos y europeos apuntan vías de acercamiento y la voluntad de negociar acuerdos concretos en los próximos meses tienen que ver con la cooperación energética y la entrada de Reino Unido en el mercado eléctrico europeo, lucha contra el cambio climático y el control migratorio.
En estos acuerdos no se ha realizado ninguna referencia a la situación de Gibraltar, cuyo estatus con respecto a la Unión Europea permanece en un limbo desde la salida de Reino Unido. Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha afirmado que "las negociaciones avanzan" y que el acuerdo "no está muy lejos".
La Unión Europea y Reino Unido han abierto este lunes un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales cinco años después de la ruptura del 'Bréxit', con acuerdos en defensa, seguridad, pesca y movilidad juvenil.
Los acuerdos han sido anunciados durante una cumbre bilateral que ha reunido en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Tras el encuentro, los tres mandatarios han ofrecido una rueda de prensa conjunta.
Keir Starmer ha defendido que este acuerdo "marca una nueva era", que "es una victoria para las dos partes y consigue lo que los británicos votaron: nos da acceso sin precedentes al mercado de la UE, al tiempo que mantiene las líneas rojas de nuestro programa electoral".
Por su parte, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la Unión Europea ha abierto un "nuevo capítulo". "Ésta es la historia de unos socios históricos y naturales que se encuentran codo con codo en la escena mundial, afrontando los mismos retos, asumiendo los mismos objetivos, compartiendo los mismos valores".
El comunicado conjunto divulgado al término del encuentro señala que esta nueva asociación responde a un panorama "geopolítico complejo y en constante evolución".
Así, por una parte, han alcanzado un nuevo acuerdo en materia de pesca por 12 años, garantizando el acceso recíproco a las aguas hasta 2038, una medida muy criticada por la derecha del Reino Unido que lo ha tachado como "traición".
A cambio, la UE reducirá las cargas administrativas para que la industria agroalimentaria británica pueda exportar a 'los veintisiete'. Ese pacto sanitario y fitosanitario, de duración ilimitada, obligará al Reino Unido a alinear sus estándares con los de la UE y permitirá eliminar controles a productos animales y vegetales y reducir los tiempos de espera en las aduanas.
También se ha llegado a un entendimiento para "cooperar" en un programa de movilidad juvenil. Bruselas y Londres se han comprometido a negociar un pacto específico para facilitar el intercambio de jóvenes para viajar, estudiar, trabajar o ejercer voluntariados, que requeriría la emisión de visados y tendría limitaciones de edad y temporales.
En materia de seguridad y defensa, se han comprometido a la cooperación y a un intercambio de información con reuniones semestrales al alto nivel y consultas periódicas sobre temas globales. También contempla la posibilidad de que la industria militar británica participe en el fondo de defensa comunitario.
Otro de los acuerdos logrados reforzará la cooperación policial y judicial, por lo que se acelerará el intercambio de información sobre criminalidad: datos de ADN, huellas dactilares y matriculación de vehículos.
Asimismo, el Reino Unido abrirá conversaciones para acceder por primera vez a la base de datos faciales comunitaria y se permitirá a los viajeros británicos acceder por las puertas electrónicas de acceso en los aeropuertos.
Otros ámbitos de interés común para los que británicos y europeos apuntan vías de acercamiento y la voluntad de negociar acuerdos concretos en los próximos meses tienen que ver con la cooperación energética y la entrada de Reino Unido en el mercado eléctrico europeo, lucha contra el cambio climático y el control migratorio.
En estos acuerdos no se ha realizado ninguna referencia a la situación de Gibraltar, cuyo estatus con respecto a la Unión Europea permanece en un limbo desde la salida de Reino Unido. Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha afirmado que "las negociaciones avanzan" y que el acuerdo "no está muy lejos".
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________