LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- Ahmed al-Sharaa, nuevo presidente de Siria tras la caída de Bashar al-Assad, expresó su interés en normalizar relaciones con Israel y adherirse a los Acuerdos de Abraham “bajo las condiciones correctas”. Así lo informó el congresista estadounidense Cory Mills, quien se reunió recientemente con Sharaa en Damasco para discutir la posible retirada de sanciones de EE.UU y la búsqueda de la paz regional.
La economía siria, devastada tras más de una década de guerra civil, es una de las principales motivaciones para buscar el levantamiento de sanciones y la integración regional. Sharaa y su equipo han presionado a EE.UU y Europa para lograr la suspensión de las sanciones, mientras que Washington exige reformas y colaboración en seguridad.
Los Acuerdos de Abraham, negociados en 2020 bajo la administración Trump, permitieron la normalización de relaciones entre Israel y países como Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán. Estos pactos implican el reconocimiento mutuo y el establecimiento de relaciones diplomáticas, económicas y de seguridad con Israel.
Sharaa declaró a medios internacionales que Siria desea la paz con todos sus vecinos, aunque reconoció la complejidad de la relación con Israel, especialmente por el histórico conflicto en las Colinas de Golán. El control israelí sobre esta región, anexada en 1967, sigue siendo un punto de alta tensión entre ambos países.
A pesar de la retórica moderada de Sharaa y su interés en la integración regional, Israel y parte de la comunidad internacional siguen recelosos por los antecedentes del nuevo gobierno sirio, vinculado anteriormente a grupos extremistas. El ministro de Defensa israelí afirmó que las tropas en la zona de Golán permanecerán “por tiempo indeterminado”.
Analistas internacionales consideran que la apertura de Siria a los Acuerdos de Abraham podría transformar el equilibrio geopolítico en Oriente Medio, pero advierten que el proceso será largo y dependerá de garantías de seguridad y cambios internos en Siria.
La búsqueda de la paz y la reconciliación entre pueblos históricamente enfrentados es un valor central del Evangelio. La Biblia nos llama como hijos de Dios a ser pacificadores en todo tiempo.
Este posible acercamiento entre Siria e Israel recuerda la importancia de orar por la paz en Oriente Medio y de confiar en que Dios puede abrir caminos de diálogo y restauración aun en contextos de desconfianza y conflicto.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________