LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Partido Acción Ciudadana (PAC) ha dado inicio a un ambicioso proceso de renovación interna con miras a fortalecer su papel en las elecciones presidenciales de 2026. Según anunciaron sus líderes, este esfuerzo surge como respuesta a las complejas condiciones políticas y económicas que atraviesa Costa Rica y el mundo.
La convocatoria
se enmarca en los acuerdos alcanzados durante el III Congreso Ciudadano del
PAC, donde se definió la necesidad de articular una coalición nacional que
logre “inspirar esperanza y marcar el camino de reconstrucción nacional para el
periodo 2026-2030”.
Los dirigentes
del partido alertaron sobre el contexto actual, caracterizado —según ellos— por
un “fuerte retroceso democrático” y el avance del populismo, que amenaza con
promover cambios radicales a la Constitución, así como poner en riesgo la
libertad de prensa y de expresión. Ante esto, el PAC apuesta por reforzar la
unidad tanto al interior de sus filas como en alianza con movimientos sociales
y agrupaciones ciudadanas.
“Nos
comprometemos a construir una coalición amplia que represente las necesidades
de todos los costarricenses, sumando partidos demócratas y sectores
comprometidos con la defensa de la democracia y el bien común”, señalaron los
voceros, quienes mencionaron como ejemplos los esfuerzos de colectivos como
Agenda Viva, La Red y la Coalición por Costa Rica.
El PAC enfatizó
que este llamado no es simplemente una estrategia electoral, sino un compromiso
con los principios constitucionales, particularmente lo establecido en el
artículo 50, que consagra el bienestar común como objetivo del Estado. Según
indicaron, los órganos partidarios han estado revisando propuestas ciudadanas y
han identificado coincidencias valiosas que fortalecerán su agenda política.
El partido hizo
un llamado a su militancia para sumarse activamente a este proceso, anunciando
que en los próximos días abrirán espacios de diálogo y colaboración. “Hoy, más
que nunca, reafirmamos este llamado a la unidad nacional. Es imperativo
consolidar las transformaciones políticas que hemos iniciado y que hoy peligran
por discursos populistas”, concluyeron los líderes, dejando claro su compromiso
con el fortalecimiento democrático del país.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________