LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Reacción).- Las autoridades costarricenses intensifican su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, logrando decomisos históricos en los últimos días y reforzando sus esfuerzos en frentes como la minería ilegal.
En una operación
conjunta con la agencia antidrogas estadounidense DEA, los cuerpos policiales
del Ministerio de Seguridad Pública incautaron 48 kilos de metanfetamina tipo
cristal, además de detener a tres personas vinculadas a esta actividad ilícita.
Este decomiso se suma a los 24 kilos de droga incautados menos de un mes atrás,
confirmando la efectividad de las acciones recientes.
Por otra parte,
un informe del gobierno alemán remitido a la Cancillería costarricense destaca
una notable disminución del 53% en el tráfico de droga proveniente de Costa
Rica hacia Europa. Las cifras muestran que los decomisos pasaron de 1.268 kilos
de cocaína en 2023 a 595 kilos en 2024, reflejando avances importantes en el
combate al narcotráfico internacional.
Uno de los
golpes más recientes se dio en la terminal de contenedores de Moín, donde las
autoridades incautaron más de una tonelada de cocaína oculta en un cargamento
de arena proveniente de Ecuador, cuyo destino final era Finlandia. Este éxito
forma parte de la llamada “Operación Soberanía”, puesta en marcha en junio de
2023, que ha permitido incautar cerca de 10 toneladas de cocaína en ese puerto,
considerado un punto clave en la ruta de drogas hacia Europa y otros destinos.
Sin embargo, las
autoridades advierten que otros desafíos persisten, como la minería ilegal.
Aunque la Fuerza Pública ha decomisado 18 toneladas de material minero ilegal
en lo que va de la administración, el Ministerio de Seguridad subraya la
necesidad urgente de reformas legales para poder procesar penalmente a quienes
transportan este tipo de material. Además, advierte que las operaciones en
Crucitas tienen un costo aproximado de 468 millones de colones mensuales,
incluyendo salarios, alimentación y combustible, todo ello sin contar con
instalaciones propias en la zona.
El Ministerio
hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para aprobar recursos que permitan
dotar a la Fuerza Pública de la infraestructura necesaria para continuar estas
labores. La lucha contra el crimen organizado, recalcan, es una tarea que
requiere el compromiso de todos los poderes del Estado.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________