LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Carlos Araya Monge, columnista).- Estamos mal, si por hacer oposición no se actúa con responsabilidad, si en lugar de buscar soluciones empeoramos las cosas. Cómo es posible, por ejemplo, que, con el reproche mayoritario de los ciudadanos contra las pensiones de lujo y los privilegios desmedidos, se le ocurra a un grupo mayoritario de diputados, todos de oposición, aprobar la pensión del OIJ a los cincuenta y cinco años, por Dios que irresponsabilidad.
Porqué
antes no buscamos ingresos altos para el país, como lo puede ser la explotación
del oro y otros metales, ni se diga el gas natural. Entonces sí, no solo al
OIJ, seríamos todos los ciudadanos que podríamos aspirar a acortar la edad de
retiro y también a mejorar la pensión económicamente.
No
es posible que, si estamos teniendo una disminución en el ingreso de turistas
al país, se nos ocurra aprobar la Ley de vuelos baratos de Eli; disminuyendo
los impuestos al boleto de quienes quieran volar a Centro América, República
Dominicana y Panamá, pero lo peor, que el argumento más fuerte sea estar en
contra del presidente, que es lo que se da en algunos diputados que conocemos.
El
error de la oposición y peor los partidos tradicionales, creer que, oponiéndose
a todo, van a bajar la popularidad del Gobierno y el presidente. Cuando en
realidad ocurre lo contrario, pero lo que más preocupa es que el Poder Judicial
sea arrastrado a apuntarse en esta corriente anti y le hagan el peor daño, que
le puede estar ocurriendo a esta democracia, la politización de la justicia. Ojalá y se corrija a tiempo este horror, de
lo contrario nos podríamos lamentar todos.
La
prensa más tradicional está en lo mismo, titulares cada vez más grandes en
contra del Gobierno, muchas veces mintiendo y exagerando. Pisoteando la
imparcialidad que un medio serio debe tener, -igual les pasa a los partidos
políticos, entre más ataquen al presidente y al Gobierno, más se desprestigian,
perdiendo credibilidad y la oportunidad de ser un factor de información veraz,
imparcial y oportuno. A los que se les cree cuando informan lo que no se hace
bien, igual que las noticias positivas.
Hoy sufren del mismo mal que los partidos de oposición reitero, entre
más atacan, más pierden. No tienen
credibilidad y su prestigio se ha deteriorado.
Cuánto
ganaría el país si la oposición se comportara con lealtad a la patria, ellos
estarían ganando también, seríamos un país mucho más hermoso, donde las
necesidades urgentes de la nación, se atienden de inmediato, con
responsabilidad ciudadana y no con la demagogia y politiquería que estamos
cansados de ver, en el circo legislativo.
Cuánto
ganaríamos los costarricenses si tuviéramos más confianza en el Poder Judicial,
si la justicia fuera pronta y cumplida como lo demanda la Constitución
Política, seríamos una sociedad más libre y justa.
Creo que debiéramos poner la barba en remojo, vernos en el espejo todos los días, para corregir lo que venimos haciendo mal. No tengo el monopolio de la verdad, es muy claro. Pero si les digo mis queridos amigos, que trato de decir las cosas que siento, sin hipocresías, de frente, con mucho respeto para todos a los que me refiero, pero más a quienes me hacen el inmenso honor de leerme.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________