Nicaragua refuerza lucha contra las adicciones con Centros de Recuperación "Nuevos Días"


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Lesbia Umaña).-  La doctora Meyling Brenes, directora del Silais Managua, expresó en una revista televisiva, que los Centros de Recuperación de Adicciones Nuevos Días en Nicaragua son centros de sanación, donde la persona llega a buscar amor, una recuperación para reinsertarse a su familia, en la sociedad y en lo laboral.

Son 8 Centros que van a estar a la disposición de las familias nicaragüenses que algún miembro esté viviendo una situación de adicción.

En estos centros se atenderá a personas que tengan algún tipo de adicción, ya sea al alcohol, drogas o autodependencia a sustancias que les provoque ser adictos.

“Es muy lindo el concepto que tienen los Centros de Recuperación de Adicciones, es un centro donde se va a tener a pacientes que tienen algún tipo de adicción y que tengan una conciencia clara de que quieren mejorar y sanarse, ese es el primer paso para recibir un paciente”, indicó.

Brenes mencionó que una vez ingresa, recibirá una serie de atención con un equipo multidisciplinario de especialistas como Psicólogos, Trabajadores Sociales, Educadores, trabajadores que van a enseñarle un oficio como carpintería, cocina, panadería o manualidades.

“Una vez que estén ingresados la atención va a ser una atención con alternativas y terapias psicológicas para darles herramientas emocionales y que ellos una vez que egresen y se reinserten, puedan decir alto, ya no voy a consumir o depender de una sustancia para poder vivir”, apuntó.

Los centros están totalmente equipados y tendrán espacios diferentes para recreación, terapias individuales y grupales, así como terapia ocupacional y de oficio. Unos tienen canchas de fútbol, otros piscinas, áreas verdes amplias para actividades deportivas, lectura, juegos, entre otros.

La Directora del Silais compartió que el primer Centro inaugurado fue en la ciudad de Estelí, carretera a San Juan de Limay, le siguió Matagalpa y posteriormente serán en Mozonte, Boaco, Chinandega, Rivas y en Managua.

Los centros pertenecen a la Fundación Nuevos Días y el Ministerio de Salud estará asesorando y coordinando de manera directa y permanente el funcionamiento de los mismos.

Asimismo dijo que los pobladores para algún ingreso de pacientes pueden hacer contacto directo con la coordinadora general que es la licenciada Margarita Mena +505 8604-9977.

Entre los requisitos para el ingreso de pacientes están: Que la persona tenga conciencia plena que quiere salir de esta enfermedad; que la familia respalde y le dé el apoyo necesario hasta el final para que pueda rehabilitarse; que acepte el proceso de internación que va de 3 a 6 meses en dependencia de la evolución que tenga cada uno de los pacientes.

Se recibirán a hombres y mujeres adultos o mayor de edad y se solicitará un aporte económico como colaboración por un valor alrededor de 7 mil 300 córdobas para sostener el funcionamiento de las instalaciones, el alojamiento y alimentación del paciente y terapias.

“Todos los centros están abiertos para las familias, para el que desee ingresar y en el que desee”

En estos centros se tendrá una capacidad para más de 500 pacientes, “a toda la población que quiera visitar los Centro Nuevos Días de los diferentes departamentos, bienvenidos”, indicó.

La Doctora Brenes manifestó que arriba del 70% de personas que reciben un tipo de terapia prolongada tienen éxito, que dependerá mucho no solo de deseo de la persona sino también del apoyo colectivo que se le va a dar, que su familia esté integrada apoyándole lo que les ayudará a tener más capacidad de rechazar cualquier consumo de droga que tienen en ese momento.

Durante el primer mes, los internos no tienen visitas abiertas y dependerá de la evolución de cada paciente. Una vez que el equipo de psicología se tendrá el ingreso de la familia y amigos en el horario que se establezca por los especialistas.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios