LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Pedro Venegas).- Por muy antigua que sea tu memoria USB, tiene otros usos que seguro te servirán en el trabajo. Desde usar otros sistemas de Windows, hasta cifrar archivos y mucho más.
Aunque es muy fácil instalar Windows 10 desde tu USB, la versión 11 o incluso las distribuciones de Linux, no es lo único que puedes hacer. Especialmente, si se trata de un pendrive viejo que has dejado en algún estante o gaveta, tienes la oportunidad de darle una nueva vida para que sea un elemento útil para tus horas laborales.
De verdad, nunca está de más tener un dispositivo como este a la mano porque aunque sea de 4 GB, 8 GB o 16 GB, sigue siendo una buena opción para realizar diversas acciones. Más allá de hacer lo convencional de guardar archivos para tener una copia de seguridad de cosas importantes, existen programas y características interesantes que podrías aprovechar.
Al momento de estar trabajando en tu PC, tal vez requieras de una ayuda para cuidar tus datos, mejorar la manera en la que usas las aplicaciones o incluso aumentar el rendimiento del ordenador. Algunas de estas ventajas las tienes a continuación y seguro que te van a convencer de no tirarlo a la basura o dejarlo “obsoleto”.
Clave de seguridad para la PC o almacenamiento cifrado

Si quieres mejorar la ciberseguridad en tus cuentas o documentos relevantes, entonces es hora de que uses las claves especiales. Se trata de convertir el pendrive en una llave digital que sirve para desbloquear el equipo, como una capa adicional de defensa contra intrusos.
En cada sistema operativo es diferente, así que debes buscar las instrucciones de la versión de Windows, macOS o Linux que tengas y seguir las instrucciones, aunque es relativamente sencillo.
Otra de las cosas interesantes es que te permite realizar un cifrado sobre el almacenamiento si usas programas como VeraCrypt en el pendrive si tienes archivos muy importantes que proteger.
Sistema operativo portátil o USB booteable

Rufus
¿Necesitas usar otro sistema operativo? A veces es necesario dividir los espacios en el ámbito laboral y podrías tener un SO portátil instalado en tu USB realizando un proceso con Rufus o Etcher, siempre y cuando cumpla con los requisitos de espacio de almacenamiento.
Al generar una unidad de arranque, puedes ejecutarlo sin necesidad de instalarlo ni de hacer un Dual Boot. Eso sí, el problema que se te puede presentar es que haya un menor rendimiento. Sin embargo, sigue siendo una buena manera de darle un uso distinto al pendrive e incluso hay sistemas como Tails que son de alta privacidad y pesan poco.
Ahora, también es posible dejarlo como un USB booteable para reparar o restaurar el SO cuando sea necesario. Además, es posible incorporar algún antivirus especial u opciones de rescate.
Uso de aplicaciones portátiles

Unplash
Hay muchos programas que cuentan con una versión “portable”, la cual es más ligera y permite una ejecución directa desde la unidad externa, por lo que no es necesario hacer instalaciones en el ordenador.
Por ejemplo, podrías instalar las aplicaciones que más usas y que no sean tan exigentes para dejar el USB dedicado a acciones de trabajo. A su vez, es una buena idea porque te da la capacidad de transportar proyectos sin necesidad de instalar la app necesaria para ejecutarlo.
Mejorar el rendimiento del PC
Montaje/Unplash
Tal vez tu ordenador es antiguo y tiene problemas de rendimiento al no contar con la suficiente memoria RAM para soportar la multitarea que realizas en el sistema. Si es así, entonces tal vez sea una buena idea que consideres usar el dispositivo para mejorar la eficiencia.
Esto es posible gracias a la función de ReadyBoost en Windows que permite usar los GB del pendrive para simular una memoria RAM, aunque menos potente y estable. A pesar de que no hace una diferencia tan grande, probablemente sea la solución en situaciones complicadas donde tienes que acelerar los procesos.
En el caso de que tengas que abrir muchas pestañas en Google Chrome u otros navegadores o usar varias aplicaciones a la vez, entonces usar el método ReadyBoost y configurarlo de manera adecuada podría servirte.
Cualquiera de estos usos seguro que van a ser de mucha ayuda para ti, solo es cuestión de buscarle un nuevo sentido a ese USB para que se vuelva útil para tu oficina en vez de ser un estorbo.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________