LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Juan Delgado).- Si compartes el código de verificación que recibes por SMS, los ciberdelincuentes pueden robar tu cuenta, suplantar tu identidad, cambiar tu foto de perfil y acceder a tus grupos y contactos.
Si alguien te escribe por WhatsApp diciendo que es del equipo técnico y te pide el código de seis dígitos que acabas de recibir por SMS, no contestes, es una estafa. y las autoridades han vuelto a lanzar una alerta donde afirma que este tipo de fraude sigue activo y cada vez más usuarios están cayendo en la trampa.
Los estafadores se hacen pasar por el soporte oficial de Meta y, con un solo mensaje, pueden robarte la cuenta en cuestión de segundos, por lo que debes tener mucho cuidado cuando alguien te contacte desde un número desconocido.
Proteges tus contraseñas, actualizas tus apps, evitas enlaces sospechosos, pero a veces, basta una pequeña distracción para perderlo todo. Y es que WhatsApp es una de las plataformas más utilizadas en España para hablar con familia, compañeros de trabajo o incluso realizar gestiones personales.
No obstante, esta familiaridad es justo lo que explotan los ciberdelincuentes, puesto que no necesitan tu contraseña ni tener acceso al móvil. Solo les hace falta que confíes en un mensaje falso y les des el código que nunca deberías compartir a nadie.
Así funciona la estafa del código de seis dígitos de WhatsApp
El modus operandi comienza con un mensaje que parece legítimo, donde el remitente se presenta como parte del servicio de soporte técnico de WhatsApp. Te avisan de que tu cuenta ha sido comprometida y que para evitar su eliminación o protegerla, debes confirmar tu identidad.
Justo en ese momento, te llega por SMS un código de seis cifras, pero no es una coincidencia, puesto que ese código sirve para verificar una sesión nueva de la app de mensajería. Si se lo das a la otra persona, les estás abriendo la puerta a tu cuenta.
Una vez que el atacante introduce ese número en su dispositivo, toma control absoluto. Tú pierdes el acceso y él entra en tu cuenta como si fueras tú. Desde ahí puede escribir a tus contactos, ver conversaciones, cambiar tu foto de perfil, reenviar la estafa, e incluso usar tu cuenta para pedir dinero.
Lo peor de todo es que muchos usuarios ni siquiera se dan cuenta de que han sido víctimas hasta que es demasiado tarde. Además, lo más peligroso es que los ciberdelincuentes no actúan al azar. Buscan provocar una reacción rápida, te presionan, intentan que tomes decisiones sin pensar.
Qué buscan los estafadores y por qué funciona tan bien la estafa
El objetivo principal es la suplantación de identidad, no buscan solo leer tus chats, usan tu cuenta para estafar a otros. Mandan mensajes a tus contactos pidiendo ayuda, dinero, favores urgentes. Como eres tú quien aparece escribiendo, las víctimas potenciales confían, por lo que el engaño se propaga así de fácil.
Además, desde esa cuenta pueden acceder a datos como archivos, documentos, imágenes, incluso si no encuentran nada relevante, ya te han obligado a actuar. Tienes que recuperar el acceso, alertar a tus contactos, cambiar tu número o reinstalar la aplicación. Pierdes tiempo, tranquilidad y en muchos casos, información personal.
Hay que entender que no se trata de un ataque masivo ni automatizado, son fraudes dirigidos, que apelan al error humano. Una simple respuesta basta para que el atacante logre su objetivo, por eso este método sigue en circulación, porque les sigue funcionando a la perfección.
Cómo protegerte y evitar caer en la trampa
Lo primero que debes hacer es claro, nunca compartas el código de verificación de seis dígitos que WhatsApp te envía por SMS. Da igual quién te lo pida, incluso si el mensaje parece de una entidad real. Ningún servicio ni empresa te pedirá ese código por chat, tampoco tus familiares.
Después, activa la verificación en dos pasos, es una medida de seguridad que puedes configurar en menos de un minuto.
Entra en WhatsApp, ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y añade un PIN que solo tú sepas. Ese número se te pedirá cada vez que alguien intente acceder a tu cuenta.
También deberías bloquear y reportar a cualquier contacto sospechoso. Si recibes un mensaje que no te cuadra, no respondas, abre la conversación, pulsa los tres puntos de la esquina superior derecha y selecciona Reportar.
Otro consejo es que avises a tus contactos si alguna vez recibes ese tipo de intento de suplantación. Es posible que tú no hayas sido el objetivo directo, sino una pieza dentro de una estafa más grande. Cuanto más informada esté tu red de contactos, más difícil será que el fraude se propague.
También deberías bloquear y reportar a cualquier contacto sospechoso. Si recibes un mensaje que no te cuadra, no respondas, abre la conversación, pulsa los tres puntos de la esquina superior derecha y selecciona Reportar.
Otro consejo es que avises a tus contactos si alguna vez recibes ese tipo de intento de suplantación. Es posible que tú no hayas sido el objetivo directo, sino una pieza dentro de una estafa más grande. Cuanto más informada esté tu red de contactos, más difícil será que el fraude se propague.
Algunas personas, hasta han ideado una "clave o palabra de seguridad" que debería incluirse en casos de emergencia, para identificar la autenticidad de un mensaje solicitando dinero o datos confidenciales.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________