Intentaron silenciar al presidente… y la jugada les salió mal


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
Nicoya, Guanacaste. — Lo que parecía una visita oficial más por parte del presidente de la República, Rodrigo Chaves, a la ciudad de Nicoya el pasado 25 de julio, en el marco de la celebración por la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, se convirtió en una polémica jornada tras una supuesta estrategia para acallar su participación.

Según reportó el Periódico Digital de Nicoya, el alcalde del cantón, Carlos Armando Martínez Arias, habría intentado "atrapar" al mandatario en una encerrona política con la excusa de entregarle un reconocimiento en una sesión municipal. El objetivo —según el medio local— habría sido evitar que Chaves se dirigiera directamente a la población guanacasteca durante su tradicional intervención pública.

Pero el plan no salió como se esperaba. El presidente, fiel a su estilo directo, rechazó públicamente el acto protocolario, señalando: “No me interesan los reconocimientos que esta Municipalidad me haga. Vine a ver y hablar con mi pueblo guanacasteco,” declaró, sin rodeos.

Desde la tarima, con miles de asistentes esperando su mensaje, Chaves evitó el cerco institucional y optó por el contacto directo con la ciudadanía, frustrando así lo que se interpreta como una maniobra política para silenciar su discurso en una de las fechas más simbólicas para Guanacaste.

El medio nicoyano no se guardó palabras al cuestionar la actitud del gobierno local: “¿Qué explicación puede dar ahora el alcalde? Como que si el presidente no supiera la trampa que le tenían para callarlo ante el pueblo,” publicó, dejando abierta la crítica ante una estrategia que —de confirmarse— atentaría contra el espíritu democrático de libre expresión y representación.

Incluso cerraron su editorial con un tono enfático y de respaldo presidencial: “¡Viva Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros! Dios los bendiga y gracias por abrirnos los ojos a todo Costa Rica.”

El episodio deja un sabor agridulce en la celebración guanacasteca, evidenciando una tensión política creciente entre el Ejecutivo y algunos gobiernos locales. Y aunque intentaron silenciar al presidente, parece que —al menos esta vez— la voz de Rodrigo Chaves se escuchó más fuerte que nunca en la sabana nicoyana.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios