CONARE acepta propuesta del gobierno: la mitad del aumento del FEES se destinará exclusivamente a becas para estudiantes de bajos recursos


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
El Poder Ejecutivo de Costa Rica y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) alcanzaron este martes un acuerdo "histórico" que destinará la mitad del incremento propuesto para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2026 a becas socioeconómicas para estudiantes de escasos recursos. Esta es la primera vez que se establece una condición de equidad tan clara en la negociación del FEES.

El acuerdo establece un aumento del 1% al presupuesto vigente del FEES, equivalente a ₡5.876 millones. De este monto, ₡2.938 millones deberán ser asignados "exclusivamente" a becas socioeconómicas y apoyos estudiantiles. El Gobierno ha sido "enfático" en que este dinero debe reflejarse en los presupuestos que las universidades presenten ante la Contraloría General de la República. Las universidades deberán certificar ante la Contraloría el monto destinado a becas en el presupuesto de 2026.

Se estima que este fondo permitirá financiar aproximadamente 2.440 nuevas becas, "ampliando significativamente las oportunidades para jóvenes con talento, pero sin recursos".

Además, el Gobierno propuso una cláusula de ajuste inflacionario: si la inflación al cierre de 2025 supera el 1%, se habilitará un presupuesto extraordinario para compensar la diferencia, con un tope del 1.5% en total.

La Comisión de Enlace, responsable del proceso de negociación, estuvo presente en la sesión. Por parte del Poder Ejecutivo, participaron:

Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación Pública y presidente de la Comisión

Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda

Paula Bogantes Zamora, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones

Marlon Navarro Álvarez, viceministro de Planificación Nacional y Política Económica

Por parte de las universidades públicas, estuvieron presentes:

María Estrada Sánchez, presidenta de CONARE y Rectora del Tecnológico de Costa Rica (TEC)

Carlos Araya Leandro, Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR)

Rodrigo Arias Camacho, Rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)

William Rojas Meléndez, Rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN)

Raquel Loría Quesada, representación estudiantil y presidenta de la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA)

Jorge Herrera Murillo, Rector electo de la UNA


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios