Es hora de abrir la lista: democratizar la elección de diputados


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).-  
Lo ocurrido recientemente en Alajuela, San Ramón y Goicoechea no es una simple anécdota política, es una señal de alerta. Las bases partidarias, las dirigencias cantonales e incluso los simpatizantes están levantando la voz. ¿La razón? La imposición de candidaturas a diputaciones sin mayor consulta ni transparencia. Es momento de poner sobre la mesa, con seriedad y decisión, la discusión sobre un nuevo modelo de elección: las listas abiertas.

Durante años se ha hablado del tema en tertulias políticas, columnas de opinión y pasillos legislativos. Pero como muchas reformas necesarias en nuestro país, se ha quedado en el eterno "hay que ver". Mientras tanto, el sistema actual —de listas cerradas, amarradas y repartidas entre cúpulas partidarias— sigue entregando papeletas que más parecen cuotas de poder que representación popular.

En Alajuela, la intención del candidato presidencial liberacionista de incluir a una periodista afín en la papeleta ha desatado resistencias. En San Ramón, la dirigencia local alzó la voz contra la imposición de un nombre que no cuenta con el aval de las bases. Y en Goicoechea, bastión electoral del Gran Área Metropolitana, la militancia ya plantó cara y le puso un “estate quieto”  al intento del candidato de imponerles una candidata ajena a su voluntad.

Estos no son hechos aislados. Son síntomas de un modelo que ya no representa ni entusiasma. La democracia interna de los partidos, en teoría viva y participativa, en la práctica parece un decorado. Urge repensar la forma en que escogemos a quienes van a representarnos en la Asamblea Legislativa.

El sistema de listas abiertas, utilizado en países como Suecia, Noruega y los Países Bajos, ha demostrado que sí es posible fomentar una representación más diversa, inclusiva y legítima. Le da al ciudadano el poder no solo de votar por un partido, sino de escoger directamente a la persona que quiere que lo represente. Se vota con criterio, no con resignación.

Con listas cerradas, como en Costa Rica, el votante solo tiene dos opciones: tragar entero o abstenerse. El resultado es un diputado más leal al partido que a la gente, más preocupado por no molestar a su jefatura que por responder a su electorado.

Por supuesto, el modelo de listas abiertas no es una varita mágica. Exige ajustes legales, transformación cultural y madurez democrática. También puede generar tensiones dentro de los partidos y desafíos logísticos. Pero si queremos una democracia más participativa y menos clientelar, no podemos seguir postergando esta conversación.

En conclusión, las listas abiertas no son una amenaza al sistema; son una oportunidad para revitalizarlo. Pueden devolverle al ciudadano la voz que hoy le han quitado las cúpulas. Pueden lograr que el diputado no solo se deba al partido, sino también —y sobre todo— al pueblo.

Porque al final, como en toda buena receta política, no basta con tener los ingredientes: hay que saber cómo se cocinan. Y hoy, la olla del Congreso huele a recalentado de cúpula… No vendría mal un poco de aire fresco.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios