LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor). Artemisia I. Reina de Halicarnaso en la actual Turquía en el siglo V a.C., aliada del emperador persa Jerjes I, durante las Guerras Médicas contra Grecia. Comandó su propia flota en la famosa “Batalla de Salamina”, 480 a.C., demostrando astucia militar que sorprendió hasta sus enemigos.
Heródoto, el historiador griego, la admiraba profundamente y la describió más valiente y capaz que muchos hombres de su tiempo. Artemisia desafió las normas de género en una época donde el liderazgo femenino era casi inexistente.
Artemisia I: Estratega del Egeo, Reina entre Imperios. En el turbulento siglo V a.C., mientras Grecia y Persia se enfrentaban en guerras épicas, una mujer se alzó como líder político y estratega militar: Artemisia I de Caria, gobernando Halicarnaso desafió las normas de género y dejó una huella indeleble en la historia antigua.
Artemisia era hija de Lygdamis I, rey de Halicarnaso. A la muerte de su esposo tomó el mando como regente de su hijo, pero con el tiempo gobernó con plena autoridad. Su conocimiento naval, temple político y vínculo con el Imperio Persa, la consolidaron como figura clave en las Guerras Médicas.
Aliada del emperador Jerjes I, Artemisia comandó personalmente cinco naves persas contra la flota griega. En pleno combate, ejecutó una maniobra audaz hundiendo una nave aliada para escapar del ataque, lo cual confundió al enemigo y le salvó la vida. Jerjes, impresionado, exclamó: “mis hombres se han convertido en mujeres, y mis mujeres en hombres.”
El historiador griego Heródoto, también de Halicarnaso, la describe con admiración como “la más valiente entre los comandantes persas”, subrayando su astucia.
En los siglos que siguieron a su vida, la figura de
Artemisia se convirtió en sinónimo de audacia, inteligencia estratégica y poder
femenino en contextos hostiles. Más que una aliada del imperio persa, fue una
mujer que eligió participar activamente en las decisiones más críticas de su
época, rompiendo con los moldes que su entorno cultural imponía.
Su papel en la batalla de Salamina, no solo destaca por su destreza táctica, sino también por la forma en que aprovechó su reputación y astucia para sobrevivir en un campo dominado por hombres.
En un mundo donde la diplomacia y la guerra se entrelazaban, Artemisia dominó ambos lenguajes. Supo cuándo atacar, cuándo retirarse, y cuándo dejar que sus acciones hablaran más fuerte que cualquier palabra. https://www.youtube.com/watch?v=fmpH7aIzft8
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________