LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Nabil Mouaffak).- Decíamos ayer que, en el gran teatro electoral, muchas butacas están vacías. La mayoría. Pero eso no detiene la función. De hecho, para ciertos actores, ese vacío es parte del plan. Veamos por qué.
En Costa
Rica, existe algo llamado deuda política: un sistema mediante el cual el Estado
(es decir, vos, yo, todos) les paga dinero a los partidos por cada voto que
reciben. Es una forma de financiar la democracia sin depender de grandes
empresas o donantes. Suena bien… en teoría.
Pero hay
un truco. El monto total que el Estado reserva para repartir se basa en un
porcentaje del presupuesto nacional, sin importar cuánta gente vote. Así que
cuando la participación baja, cada voto emitido vale más dinero. Mucho más.
Ejemplo
sencillo: si hay ₡10 millones para repartir entre votos válidos y solo votan 1
millón de personas, cada voto vale ₡10. Si votaran 2 millones, cada voto
valdría ₡5. Menos participación, más rentabilidad para los partidos con
votantes fieles.
Obviamente
quiénes tienen esos votantes fieles, que nunca fallan, aunque el país arda (o sea
los partidos tradicionales) saben exactamente cuántas sillas necesitan llenar
para cobrar completo.
Entonces,
no votar no los castiga. Al contrario, los beneficia. Porque si vos te quedas
en casa, y solo votan los mismos de siempre, los partidos tradicionales siguen
ganando, y además, con más recursos para la próxima función.
¿Ves la
trampa? El silencio electoral no vacía el escenario, lo consolida. No genera
caos, sino estabilidad para quienes ya lo controlan todo. Mientras más jóvenes
se ausentan, menos competencia, menos voces nuevas, menos presión.
Y vos,
sin darte cuenta, seguís pagando la entrada… aunque no estés viendo la obra.
Pero ¿qué
pasaría si ese libreto empezara a reescribirse? ¿Si nuevas voces decidieran no
solo ocupar su silla, sino alzar la voz?
Mañana, en
la última entrega, te mostramos cómo tomar el guion en tus manos —aunque no te
guste la obra, aunque no te identifiques con ningún actor. Porque sí, hay
formas de cambiar el rumbo. Incluso desde el último asiento.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________