Más de 85 millones de estudiantes en América Latina y el Caribe se benefician de programas de alimentación escolar impulsados por la FAO


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
América Latina y el Caribe han alcanzado un importante avance en la lucha contra el hambre y la desnutrición infantil gracias a los programas de alimentación escolar, que hoy benefician a más de 85 millones de estudiantes en la región. Esta cifra fue destacada durante el XI Foro Regional de Alimentación Escolar, celebrado recientemente en Honduras con la participación de altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y expertos en políticas públicas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de estos programas en el foro, que fue inaugurado por la presidenta hondureña Xiomara Castro. El economista jefe y representante regional interino de la FAO, Máximo Torero, presentó los avances logrados por la agencia, subrayando que estos programas no solo combaten el hambre, sino que también refuerzan la resiliencia de las comunidades ante crisis climáticas y económicas.

Uno de los pilares de este esfuerzo regional es la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES), creada en 2018 gracias a una alianza entre el Gobierno de Brasil, la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE), con el apoyo técnico y la secretaría ejecutiva de la FAO. Actualmente, la RAES está activa en 18 países, promoviendo modelos sostenibles que integran la producción local, huertos escolares y una alimentación más saludable para la niñez.

“Los programas de alimentación escolar son clave: llegan a quienes más lo necesitan, absorben el impacto de las crisis y fortalecen la resiliencia de las comunidades. La FAO ha apoyado la creación de más de 23.000 escuelas sostenibles en la región”, destacó Torero durante su intervención.

El evento también contó con la participación de Daniela Godoy, Oficial Superior de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO, quien insistió en que “los programas de alimentación escolar son una política fundamental para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y dietas saludables en millones de escolares”.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión de los países miembros de la RAES. Najla Veloso, especialista senior en alimentación escolar de la FAO y secretaria ejecutiva de la Red, subrayó la importancia de mantener espacios de diálogo entre gobiernos e instituciones. “Nuestro objetivo es fortalecer los compromisos asumidos por los países para avanzar hacia políticas basadas en el derecho humano a una alimentación adecuada y saludable, que ofrezcan frutas, verduras, legumbres y comidas sabrosas para todos los estudiantes”, afirmó.

El foro fue organizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y contó con el respaldo del Gobierno de Honduras, logrando reunir a ministros, embajadores y especialistas de diversas naciones para consolidar una visión compartida: que ningún niño o niña asista a clases con hambre.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios