PUSC define sus aspirantes a diputados para el periodo 2026-2030


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) dio un paso clave en su ruta electoral al definir este fin de semana a sus aspirantes a diputados por los primeros lugares en cada provincia, en el marco del proceso de renovación de sus estructuras y liderazgos de cara a las elecciones nacionales de 2026.

En la provincia de San José, el primer lugar quedó reservado para el candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo, quien, según fuentes cercanas, estaría considerando postular a la excandidata y figura emergente del partido, Abril Gordienko.

La Asamblea Provincial josefina eligió como número dos al exalcalde de Pérez Zeledón, Jeffrey Montoya, figura vinculada políticamente a la exdiputada Rosibel Ramos y el cuatro lugar a Freddy Ramos Corea de Goicoechea, figura vinculada a la actual diputada Vanessa Castro y familiar de Rosibel Ramos.

Por Alajuela, fue electo en primer lugar el actual regidor Arturo Campos, quien cuenta con el respaldo del diputado Leslye Bojorges, consolidando así su presencia en la estructura provincial.

En Heredia, la dirigencia se distanció de la línea oficialista de Hidalgo, al elegir a Paola Sáenz como cabeza de fórmula, lo que marca un quiebre político significativo dentro de la interna socialcristiana en esa provincia.

La representación de Cartago estará liderada por Iria Calderón, afín al diputado Alejandro Pacheco, quien ha consolidado una base política importante en la Vieja Metrópoli.

En Guanacaste, el grupo liderado por la diputada Melina Ajoy logró posicionar como primer lugar al dirigente comunal Bismarck Villegas, mientras que, en Puntarenas, la candidatura la encabezará el alcalde de Golfito, Freiner Lara, una figura con fuerte arraigo local.

Finalmente, en Limón, fue electo José Pablo Céspedes, hijo del alcalde de Matina, Walter Céspedes, marcando la continuidad de una influencia familiar en la política regional.

Con estas designaciones, el PUSC afina su estructura legislativa de cara a un proceso electoral que se anticipa competitivo, con movimientos tanto en sus filas tradicionales como en nuevas generaciones que buscan protagonismo en la política nacional.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios