Término junio y Tesla vuelve a incumplir otra de sus promesas relativas a su coche eléctrico barato


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Javier Gómara).-   En la conferencia de resultados financieros del primer trimestre del año, Tesla prometió un coche barato para el mes de junio.

La versión barata del Tesla Model Y llegará más tarde de lo previsto.

El historial de promesas incumplidas de Tesla es muy largo. La marca de Elon Musk se caracteriza por hacer grandes anuncios que luego no siempre cumple o, al menos, no en los plazos previstos. En tiempos recientes ha habido varios ejemplos de ello, como es el caso del Tesla Cybertruck, que llegó unos cuantos años más tarde de lo previsto (y sin cumplir algunas de las características prometidas); o el del Tesla Roadster, del que todavía no se sabe siquiera cuándo va a llegar a producción. A la lista se puede sumar ahora otra más.

Durante la llamada a inversores sobre resultados financieros del primer trimestre de este año, la compañía afirmó que para el mes de junio vería la luz un nuevo modelo, el Tesla barato que llevaba muchos años rumoreándose y al que se ha llamado de diversas maneras, como Tesla Model Q o Tesla Model 2. Sin embargo, es día 30, el mes de junio se acaba y, salvo un anuncio sorpresa de última hora, no hay ningún coche a la vista.

El Tesla Model 3 sigue siendo el modelo más barato de la marca.

Lo prometido sobre el Tesla barato

En la propia conferencia, la compañía explicaba: “Según lo previsto, la transición de las líneas de producción para el nuevo Model Y provocó varias semanas de pérdida de producción. Durante la transición, también preparamos nuestras fábricas para el lanzamiento de nuevos modelos a finales de este año. Dada la incertidumbre económica derivada del cambio en la política comercial, contar con opciones más asequibles es más crucial que nunca”.

Durante los primeros meses del año (situación que se ha mantenido también a posteriori) Tesla estaba en una situación peliaguda, derivada de la relación entre Elon Musk y Donald Trump, con sus ventas cayendo en prácticamente todos los mercados. Eso, sumado al parón que hubo en las líneas de producción por la renovación del Model Y, su coche más vendido, hizo que se experimentara cierta sensación de urgencia.

La solución para capear el temporal estaba en añadir a la gama un modelo todavía más asequible que el Tesla Model 3, que apuntaba a un precio inferior a los 30.000 dólares, lo que debería ser un revulsivo para las ventas, pero que tampoco supondría mucha inversión en desarrollo para la empresa, puesto que utilizaría como base a la berlina de acceso.

Desde la propia marca fueron claros a este respecto: “Con las recientes actualizaciones de las plataformas Model 3 y Model Y, hemos creado coches excelentes a precios muy competitivos y hemos añadido numerosas características. Nuestra intención no es crear un coche inferior a cualquier otro que hayamos fabricado anteriormente. Los modelos que salgan al mercado en los próximos meses se parecerán en forma y diseño a los coches que fabricamos actualmente, y la clave es que serán asequibles y podrás comprar uno”.

Esto supuso el inicio de una nueva oleada de rumores que apuntaban desde que el Model Q o Model 2 podría ser un coche completamente nuevo, a que podría tratarse de una versión de acceso, con menos equipamiento y un sistema de propulsión más limitada, del Model 3 o del Model Y. Sea como fuere, termina la fecha prometida, junio, y por el momento no se sabe nada.

Finales de 2025 o incluso 2026

Aunque no hay confirmación oficial, Reuters ha podido hablar con tres fuentes cercanas a la empresa que habrían apuntado a un retraso importante en la llegada del modelo barato de Tesla. Éste podría irse hasta principios de 2026, lo que trastocaría los planes de producción de la marca.

La firma habría planeado empezar la producción del E41, código interno con el que se conoce a la versión barata del Model Y, en Estados Unidos este año y luego extenderla a China y Europa. El objetivo sería fabricar 250.000 unidades en 2026, pero con el nuevo calendario parece más complicado.

Este modelo no sería el Tesla barato prometido, pero sí que sería un 20% más barato de producir que el Model Y, lo que debería hacer que tuviera unas ventas notables.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios