LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- Amnistía Internacional exigió anular las condenas y liberar a 11 cristianos sentenciados en Trípoli por cargos como “insultar el Islam”, “insultar ritos religiosos en internet”, “promover cambios en los principios constitucionales” y “establecer un grupo prohibido”.
Se trata de 10 libios (nueve hombres y una mujer) y un ciudadano pakistaní, arrestados por la Agencia de Seguridad Interna (ISA) desde marzo de 2023 acusados de evangelizar a musulmanes libios, con juicios plagados de violaciones al debido proceso, según el monitoreo de la organización.
Los procesos iniciaron en septiembre de 2024 y, de acuerdo con Amnistía, los jueces no examinaron testigos ni evidencias, ni interrogaron a agentes de la ISA, limitándose a confirmar la presencia de los acusados y a ordenar su detención continuada sin justificación, hasta dictar sentencias de 3 a 15 años de prisión el 15 de abril, sin la presencia de los condenados en la audiencia final.
En la fase previa, se habrían producido confesiones forzadas difundidas en el canal oficial de la ISA en YouTube, negación de acceso a abogados y a expedientes, y acusaciones de apostasía, aun cuando su estatus legal es disputado en Libia.
El contexto para cristianos —especialmente conversos del islam— sigue siendo de alto riesgo en Libia, con detenciones, retrasos, y ambigüedad de cargos que pueden llegar a contemplar la pena de muerte por apostasía según marcos legales aplicados por autoridades occidentales del país a pesar de anulaciones previas.
Organizaciones de apoyo a la iglesia perseguida señalan que varios creyentes —libios y extranjeros— llevan más de dos años encarcelados y enfrentan aplazamientos sucesivos sin explicación oficial.
Amnistía pidió al fiscal público libio revisar de inmediato todos los casos derivados de investigaciones de la ISA, investigar denuncias de tortura, desapariciones y detenciones arbitrarias, y anular las condenas impuestas por el ejercicio pacífico de derechos fundamentales.
Medios cristianos y redes de defensa de libertades religiosas amplificaron el llamado, pidiendo transparencia judicial y garantías básicas para los acusados.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
En la fase previa, se habrían producido confesiones forzadas difundidas en el canal oficial de la ISA en YouTube, negación de acceso a abogados y a expedientes, y acusaciones de apostasía, aun cuando su estatus legal es disputado en Libia.
El contexto para cristianos —especialmente conversos del islam— sigue siendo de alto riesgo en Libia, con detenciones, retrasos, y ambigüedad de cargos que pueden llegar a contemplar la pena de muerte por apostasía según marcos legales aplicados por autoridades occidentales del país a pesar de anulaciones previas.
Organizaciones de apoyo a la iglesia perseguida señalan que varios creyentes —libios y extranjeros— llevan más de dos años encarcelados y enfrentan aplazamientos sucesivos sin explicación oficial.
Amnistía pidió al fiscal público libio revisar de inmediato todos los casos derivados de investigaciones de la ISA, investigar denuncias de tortura, desapariciones y detenciones arbitrarias, y anular las condenas impuestas por el ejercicio pacífico de derechos fundamentales.
Medios cristianos y redes de defensa de libertades religiosas amplificaron el llamado, pidiendo transparencia judicial y garantías básicas para los acusados.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________