LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) envió una carta a la Junta Directiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) para exigir explicaciones sobre un documento que, según señalan, aparenta ser un pronunciamiento oficial de esa entidad, pero que habría sido elaborado utilizando inteligencia artificial.
El texto, titulado “Resumen
Ejecutivo de la Sentencia No. 2025-008201” y atribuido al asesor legal de la
UNGL, Lic. Carlos Bolaños Alfaro, resume el fallo de la Sala Constitucional
relacionado con la acción de inconstitucionalidad que interpuso la ANEP contra
la Ley 9635, conocida como “combo fiscal”. Sin embargo, la organización
sindical afirma que el documento carece de fecha y firma, y por su contenido da
la impresión de haber sido generado con ChatGPT.
En redes sociales, la ANEP
reaccionó con dureza: “Debería darles vergüenza: la UNGL hizo su ‘análisis’
basándose en lo que le preguntaron al ChatGPT. ¡Qué mediocridad y falta de
seriedad!”.
En su misiva, firmada por
el secretario general Albino Vargas Barrantes, el sindicato pide aclarar si el
documento fue aprobado oficialmente por la junta directiva de la UNGL y rechaza
“categóricamente” que una institución con gran influencia en los gobiernos
locales utilice un análisis “ligero” para un fallo de 559 páginas que, según
señalan, empezó a circular muy poco después de haberse dado a conocer.
La ANEP subraya que su
recurso ante la Sala IV fue una acción de inconstitucionalidad y no una
coadyuvancia, y recalca que el fallo tiene implicaciones directas en materia de
negociación colectiva y derechos laborales adquiridos. A juicio del sindicato, una
interpretación errónea podría afectar la paz laboral y los contratos de trabajo
en las municipalidades.
El gremio solicita a la
UNGL una audiencia para abrir una mesa de trabajo y una eventual retractación
pública, advirtiendo que el manejo de este tema pone “en entredicho el honor”
de la institución.
La carta fue enviada
también a la Asamblea Legislativa, alcaldías, concejos municipales, IFAM,
Defensoría de los Habitantes y diversos sectores sindicales y municipales.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________