LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- El Distrito Escolar Unificado de Chino Valley, California, está librando una batalla legal para restablecer la tradición de iniciar sus reuniones con una oración pública.
Respaldados por el abogado Joel Oster, del grupo Advocates For Faith & Freedom, han presentado una moción ante los tribunales para levantar una orden judicial que prohíbe este tipo de invocaciones, enfatizando que la práctica es perfectamente constitucional y parte de la historia de Estados Unidos.
Hace una década, el Noveno Circuito prohibió el rezo en asambleas escolares basándose en la llamada “Prueba del Limón”, usada para interpretar la Cláusula de Establecimiento de la Constitución.
Sin embargo, la Corte Suprema anuló esa prueba tras el caso de Kennedy v. Bremerton School District, donde se confirmó el derecho del entrenador Joe Kennedy a orar en público.
Oster argumenta que la oración en reuniones deliberativas como juntas escolares tiene tradición centenaria en EE.UU, desde el Congreso hasta ayuntamientos, y aporta solemnidad y sabiduría a las decisiones.
Sostiene que negar la oración es excluir injustamente a personas religiosas de la vida pública y reitera que la Corte Suprema ha considerado constitucional iniciar tales sesiones con una invocación, siempre permitiendo la pluralidad y evitando el proselitismo exclusivo.
El debate sobre la apertura religiosa en asambleas escolares se centra en la legalidad y la inclusión, y Oster confía en que los tribunales apoyarán el derecho de Chino Valley a orar antes de sus reuniones, reflejando la demografía y las tradiciones de la comunidad sin imponer una sola fe.
Dicho caso resalta la importancia de la oración como fundamento espiritual y cultural en la toma de decisiones colectivas.
El llamado es a orar por sabiduría, unidad y libertad religiosa, respetando las diferencias y defendiendo el derecho de expresar la fe en el espacio público.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Sin embargo, la Corte Suprema anuló esa prueba tras el caso de Kennedy v. Bremerton School District, donde se confirmó el derecho del entrenador Joe Kennedy a orar en público.
Oster argumenta que la oración en reuniones deliberativas como juntas escolares tiene tradición centenaria en EE.UU, desde el Congreso hasta ayuntamientos, y aporta solemnidad y sabiduría a las decisiones.
Sostiene que negar la oración es excluir injustamente a personas religiosas de la vida pública y reitera que la Corte Suprema ha considerado constitucional iniciar tales sesiones con una invocación, siempre permitiendo la pluralidad y evitando el proselitismo exclusivo.
El debate sobre la apertura religiosa en asambleas escolares se centra en la legalidad y la inclusión, y Oster confía en que los tribunales apoyarán el derecho de Chino Valley a orar antes de sus reuniones, reflejando la demografía y las tradiciones de la comunidad sin imponer una sola fe.
Dicho caso resalta la importancia de la oración como fundamento espiritual y cultural en la toma de decisiones colectivas.
El llamado es a orar por sabiduría, unidad y libertad religiosa, respetando las diferencias y defendiendo el derecho de expresar la fe en el espacio público.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________