LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gonzalo García).- Las baterías cuánticas prometen recarga en segundos, gran densidad energética y durabilidad extrema. Una tecnología que supone un salto definitivo para el coche eléctrico.
Una tecnología disruptiva que cambiará para siempre la movilidad. ChatGPT
Se dice que un cambio de paradigma es una transformación profunda en la forma de entender o abordar algo, cuando una visión o método vigente es reemplazado por otro completamente diferente. La movilidad eléctrica responde perfectamente a esta definición. Ahora, el desarrollo de las denominadas baterías cuánticas es otro cambio de paradigma dentro de la movilidad eléctrica. Esta tecnología podría revolucionar la experiencia de uso al reducir drásticamente los tiempos de carga de horas a segundos, con una capacidad de almacenamiento sin precedentes y una vida útil casi infinita.
A diferencia de las baterías de litio actuales, que funcionan mediante reacciones químicas, las baterías cuánticas almacenan energía a nivel cuántico (en superposición de estados) y aplican un concepto denominado “carga colectiva” o “orden causal indefinido (ICO)”. Este planteamiento permite que todas las celdas se activen de forma simultánea, produciendo una aceleración teórica en la tasa de carga de hasta 200 veces el ritmo de carga convencional. Basadas en principios de entrelazamiento y superabsorción, ofrecen tres características que lo cambian todo: recarga ultra‑rápida, alta densidad energética y longevidad excepcional.

Una batería cuántica elimina las reacciones químicas almacenando la energía en superposición de estados.
De la mecánica clásica a la cuántica, carga superrápida y vida útil eterna
Un estudio del Centro de Física Teórica de Sistemas Complejos (Corea del Sur) y del IBS estimó que un coche eléctrico con una batería tradicional tarda unas 10 horas en cargarse completamente en casa. Con una batería cuántica, este tiempo podría reducirse a apenas 3 minutos. En puntos de carga rápida, la recarga total podría pasar de 30 minutos a unos 9 segundos.
El mismo efecto se ha replicado en laboratorios del Instituto Coreano y otros equipos internacionales. En concreto, en estaciones de carga de alta potencia, la recarga completa de un vehículo podría completarse en menos de dos minutos. Según The Independent, trabajos recientes sugieren que la carga podría tardar tan solo 90 segundos, gracias al fenómeno de la superabsorción cuántica.
Tiempos de carga: Litio vs Cuántica
Tipo de batería | Carga doméstica | Punto rápido |
---|---|---|
Litio convencional | 8–10 h | 20–40 min |
Cuántica (experimental) | ≈ 3 min | ≈ 90 s |
Comparativa basada en datos de laboratorio para baterías cuánticas y ciclos estándar de litio
Pese al entusiasmo, estas baterías aún se encuentran en una fase experimental. Los prototipos se encuentran en entornos controlados, usando superconductores y materiales aislantes para controlar temperaturas extremas y mantener la estabilidad cuántica.
Expertos como los del IBS anuncian que podrían tardar entre tres y cinco años para tener una versión funcional en dispositivos pequeños, y varios años más hasta llegar a su aplicación real en coches eléctricos.
¿En qué afecta al usuario del vehículo eléctrico?
Cuando esta tecnología supere los desafíos técnicos y económicos y llegue a los vehículos, afectará directamente al uso, infraestructura y percepción del coche eléctrico: Autonomía realista: con tan solo unos segundos de recarga, desaparecería la ansiedad por la autonomía.
Transición rápida desde la gasolina: la carga cuántica equipararía el repostaje con la recarga.
Menor deterioro y ahorro: los paquetes cuánticos podrían evitar la degradación progresiva de capacidad, con menos reemplazos y menos residuos.
Simplificación de la infraestructura: menos tiempo en cargar permitiría estaciones más versátiles y clientes más satisfechos.
Aunque la mayoría de estas investigaciones se enmarcan en laboratorios, los resultados ya han incentivado la atención de inversiones públicas y privadas. Expertos coinciden en que la inversión en tecnologías cuánticas podría acelerar esta transición energética, trascendiendo los límites de los automóviles: desde móviles hasta plantas de energía basadas en fusión.

Las baterías cuánticas son todavía prototipos de laboratorio.
¿Cuándo llegarán?
Para que esto ocurra, primero deben eliminarse una serie de obstáculos: Escalado industrial: convertir el prototipo en una batería industrial viable implica superar desafíos en producción masiva y gestión térmica.
Integración en el vehículo: el nuevo tipo de batería requerirá sistemas de control, refrigeración y seguridad diseñados específicamente.
Coste y sostenibilidad: será imprescindible garantizar que estos sistemas sean competitivos y respetuosos con el medio ambiente.
Los prototipos actuales aún requieren condiciones especiales y superconductores.
Los científicos estiman que podría pasar más de una década antes de que veamos una aplicación comercial en el sector automovilístico.
No obstante, los resultados captan cada vez más inversión pública y privada.
Característica | Batería de litio | Batería cuántica (experimental) |
---|---|---|
Tiempo de carga doméstica | 8–10 h | ≈ 3 min |
Carga en estación rápida | 20–40 min | ≈ 90 s |
Velocidad de carga vs litio | 1× | Hasta 200× más rápida |
Vida útil (ciclos) | 400–1.200 ciclos | Degradación casi inexistente |
Densidad energética | 100–250 Wh/kg (Li‑Co/NMC), ~100 Wh/kg (LFP) :contentReference[oaicite:13]{index=13} | Pendiente de confirmar |
Uso actual | Uso en vehículos BEV, PHEV muy extendido | Sólo en laboratorio, prototipos con superconductores |
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________