LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- Hay quienes dicen que la justicia es ciega. Lo que no sabíamos es que, en Costa Rica, algunos quieren que también sea sorda, amnésica y que trabaje con expedientes recortados como si fueran álbumes de figuritas.
Este viernes 8
de agosto de 2025, el fiscal general, Carlo Díaz, llegó a la comisión
legislativa encargada de analizar el levantamiento de la inmunidad del
presidente Rodrigo Chaves y del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives.
Llegó con su maletín, con su investidura y, aparentemente, con un expediente
que venía en “versión resumida para principiantes”.
Nada de
fundamentos claros, nada de pruebas específicas, nada de la declaración del
testigo estrella. Solo una exposición general, tan breve que algunos diputados
debieron preguntarse si aquello era una audiencia judicial o una presentación
de “elevator pitch” de tres minutos.
Cuando el
diputado oficialista Daniel Vargas preguntó por el testigo de la corona, la
respuesta fue que todo estaba “completo”. Completo… salvo lo que falta, claro.
Una definición muy creativa de completitud.
Como si fuera
poco, el Fiscal pidió que la audiencia fuera secreta, amparándose en el
artículo 295 del Código Procesal Penal. Pero los diputados optaron por lo que
el sentido común sugiere: mantenerla pública. Porque si la acusación es tan
grave como se dice, el país tiene derecho a conocerla. Y si no lo es, también.
El problema es
serio: levantar el fuero a un presidente y a un ministro es una decisión
política y jurídica de gran calado. No se puede hacer a ciegas, como quien
elige un número de la lotería esperando que suene la campana.
El 22 de agosto,
Chaves y Rodríguez Vives se sentarán frente a la comisión para dar su versión.
Esperemos que, para entonces, el expediente ya no sea una novela por entregas y
que el Fiscal descubra que, en democracia, acusar es algo más que insinuar.
Porque la
justicia no se defiende con medias tintas… ni con carpetas incompletas.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
1 Comentarios
Además de acusaciones sin fundamento claro, la pregunta es; se pago un monto especifico ya definido previamente, o se cobro de más, para darle a Choreco. Porque si se pago lo correcto, y de ese pago se le dio a terceros, ya eso no debería ser delito, porque es un tema interno entre las partes y esto en nada afecta al pagador. Quizás como el "testigo de la corona" no gano el 100%, al haberle dado a Choreco, es esta perdida en sus ganancias, lo que esta motivando la acusación.
ResponderBorrarQueremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________