LA VOZ DE GOICOECHEA (Por John Shneider).- Eliminar contactos con los que ya no hablas en WhatsApp o que han cambiado de número no solo organiza tu agenda, sino que también protege tus datos personales frente a posibles fraudes.
No hace falta que te roben el móvil para que alguien acceda a tu información personal en WhatsApp. A veces, el riesgo está justo donde no miras, que es en los contactos antiguos que sigues guardando en tu agenda sin motivo.
Y es que muchos ya han cambiado de número, pero mantienes su nombre, su chat y su historial, como si nada hubiera pasado. Lo que quizá no sepas es que ese número podría estar en manos de alguien que no conoces, incluso un pirata informático.
WhatsApp no tiene acceso directo a tus relaciones personales, lo que sabe lo deduce de tu agenda. Si tienes un número guardado, lo reconoce y te muestra su perfil. Pero si ese número ya no pertenece a quien tú piensas, el sistema sigue mostrándotelo como si todo siguiera igual, y ese es el problema.
Cuando un número queda inactivo, los operadores móviles lo reciclan. No es algo excepcional, sino que es una práctica habitual para optimizar recursos. Tras un tiempo sin uso, el número vuelve a estar disponible y puede asignarse a otro usuario. Lo hace cualquier compañía, ya sea por portabilidad, baja o cambio de titular.
El nuevo dueño, sin hacer nada, hereda sin saberlo, y puede ver fácilmente tu foto de perfil, tu estado, tu hora de conexión, incluso enviarte un mensaje, puesto que dicho número aún está en tu agenda. Crees que hablas con un viejo amigo, pero en realidad no sabes quién está al otro lado.
El truco de los "amigos verdaderos": qué es y por qué deberías aplicarlo ya
Eliminar a tiempo los números antiguos es más que una cuestión de orden, es una medida de protección. Lo llaman el truco de los "amigos verdaderos", que es mantener solo los contactos que realmente conoces, con los que hablas con frecuencia o sabes que siguen usando ese número.
No se trata de desconfiar de todo el mundo, sino de usar la lógica para proteger tu privacidad. Si alguien te avisa de que ha cambiado de número, borra el anterior de inmediato. Si llevas años sin saber de una persona, pregúntate si tiene sentido conservar su número telefónico.
Es importante mencionar que no basta con borrar el chat de la conversación, sino que tienes que eliminar el número desde la agenda del móvil. De esta manera, desaparece también el vínculo que WhatsApp utiliza para identificarlo. Llevar a cabo este procedimiento es bastante sencillo: En Android, abre WhatsApp y pulsa el icono de nuevo chat que está en la parte inferior derecha de la pantalla, busca el contacto que deseas eliminar, toca su nombre y luego el icono de los tres puntos. Selecciona Ver en libreta de contactos, vuelve a tocar los tres puntos y elige Eliminar.
En iOS, entra en el chat, pulsa el nombre arriba del todo, toca en Editar y después en Eliminar contacto. Hecho esto, el número seguirá apareciendo si no has borrado la conversación, pero ya no estará vinculado a ningún nombre. Si quieres, puedes eliminar también el chat para dejarlo todo limpio.
Riesgos reales para tu privacidad
Puede parecer una exageración, pero no lo es. Imagina que tu foto de perfil muestra a tu familia, tu estado indica dónde estás o a qué te dedicas, y todo eso está disponible para alguien que no conoces. No hablamos de grandes filtraciones, sino de pequeños descuidos que dejan abierta la puerta.
Muchas estafas por WhatsApp se basan precisamente en esto, suplantaciones, mensajes falsos, intentos de ganarse tu confianza con datos que tú has dejado visibles sin darte cuenta. Un número mal guardado puede convertirse en una vía de entrada directa a tu información personal.
Cabe señalar que no necesitas aplicaciones externas ni hacer grandes configuraciones en tu móvil, solo revisar los números que tienes en la agenda. Si no recuerdas quién es alguien, bórralo, si sabes que un contacto ha cambiado de número, elimina el antiguo cuanto antes.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan hacer esta revisión al menos dos veces al año, donde debes marcar como favoritos a las personas con las que hablas más. Si quieres ir un paso más allá, limita quién puede ver tu foto de perfil o tu estado desde los ajustes de privacidad de WhatsApp.
Puede parecer una exageración, pero no lo es. Imagina que tu foto de perfil muestra a tu familia, tu estado indica dónde estás o a qué te dedicas, y todo eso está disponible para alguien que no conoces. No hablamos de grandes filtraciones, sino de pequeños descuidos que dejan abierta la puerta.
Muchas estafas por WhatsApp se basan precisamente en esto, suplantaciones, mensajes falsos, intentos de ganarse tu confianza con datos que tú has dejado visibles sin darte cuenta. Un número mal guardado puede convertirse en una vía de entrada directa a tu información personal.
Cabe señalar que no necesitas aplicaciones externas ni hacer grandes configuraciones en tu móvil, solo revisar los números que tienes en la agenda. Si no recuerdas quién es alguien, bórralo, si sabes que un contacto ha cambiado de número, elimina el antiguo cuanto antes.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan hacer esta revisión al menos dos veces al año, donde debes marcar como favoritos a las personas con las que hablas más. Si quieres ir un paso más allá, limita quién puede ver tu foto de perfil o tu estado desde los ajustes de privacidad de WhatsApp.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________