Error procedimental podría dejar al PLN fuera de la contienda electoral del 2026


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).-  
Un aparente error en el proceso de renovación interna del Partido Liberación Nacional (PLN) podría poner en jaque su participación en las elecciones nacionales del 2026. Así lo advierte el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en un oficio que ha encendido las alarmas en la agrupación política con más historia electoral del país.

El documento, identificado como el oficio 2047-DRPP-2025, fue emitido el pasado 27 de junio por el Departamento de Registro de Partidos Políticos del TSE y firmado por su directora, Marta Castillo. En él, se señalan posibles irregularidades en las asambleas provinciales celebradas por el PLN los días 6 de abril, 6 y 7 de junio del presente año.

El problema radica en que dichas asambleas contaron con la participación de delegados recientemente electos, cuyos nombramientos aún no tenían validez legal según el calendario electoral vigente. El reglamento establece que las actuales estructuras internas del partido están en funciones hasta el 26 de octubre de 2025, por lo que cualquier modificación antes de esa fecha carecería de reconocimiento oficial.

De confirmarse esta interpretación, el PLN habría incumplido los plazos establecidos por el TSE, lo que podría derivar en la anulación del proceso de renovación interna. En el escenario más grave, el partido quedaría imposibilitado de inscribir candidaturas para las elecciones de 2026, una situación sin precedentes en la política costarricense reciente.

La decisión final recae ahora en los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones, quienes deberán determinar si respaldan el criterio técnico expuesto en el oficio. Una resolución adversa dejaría al PLN sin estructuras legalmente constituidas para presentar sus candidaturas.

Hasta el momento, el partido no ha emitido una posición oficial. Sin embargo, fuentes internas consultadas admiten que el ambiente dentro de la agrupación es de alta tensión y que se espera con urgencia una definición del TSE.

Este nuevo capítulo podría reconfigurar por completo el mapa político de cara a las elecciones de 2026, poniendo en entredicho el futuro inmediato de una de las fuerzas tradicionales de la democracia costarricense.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios