LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La belleza no solo transforma rostros, también transforma economías. Así lo demostrará ExpoBelleza 2025, un evento que reunirá los próximos 24 y 25 de agosto a emprendedores, profesionales y amantes del bienestar en el Centro Internacional de Conferencias Wyndham Herradura, en Belén de Heredia.
Este
año, la feria va más allá de los cosméticos y tratamientos, al enfocarse en
cómo esta industria se ha convertido en un verdadero motor de desarrollo
económico, social y sostenible en Costa Rica y la región.
Biocosmética:
belleza con rostro femenino y sostenible
Uno
de los principales focos será la BioCosmética, una tendencia en auge que no
solo cuida la piel, sino que también empodera. Muchos de estos emprendimientos
son liderados por mujeres jefas de hogar, quienes, con el respaldo del
Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR) de la UCR, desarrollan
productos artesanales con altos estándares de calidad. INIFAR brinda asesoría
técnica en manufactura, validación de fórmulas y acompañamiento normativo,
garantizando productos seguros, eficaces y alineados con la regulación
nacional.
PYMES,
encadenamientos y dinamismo económico
La
feria también será una vitrina para conocer cómo diversas organizaciones como CCPYMES,
CACECOs y FECOPROBE impulsan el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas,
fomentando encadenamientos productivos que generan empleo y dinamizan las
economías locales. Este ecosistema ha permitido que el mercado latinoamericano
de cosméticos alcance los USD 67.5 mil millones en 2025, con una proyección de
crecimiento del 4.3 % anual hasta 2030
Compromiso
con la sostenibilidad: Ley 8839 y reciclaje
El
componente ambiental no podía faltar. La empresa MPD – Manejo Profesional de
Desechos, en alianza con VICAL, lidera una campaña de reciclaje enfocada en
sensibilizar sobre la correcta gestión de residuos según la Ley 8839,
promoviendo una industria más limpia y responsable.
Educación
para el futuro del sector
Además,
la feria contará con un espacio educativo gracias al CONAPE, que brindará
información sobre sus programas de financiamiento para estudiar carreras
relacionadas con la belleza, apoyando así la profesionalización del sector y
nuevas oportunidades de crecimiento para jóvenes emprendedores.
Entrada
gratuita y actividades para todo público
La
entrada es completamente gratuita, y los visitantes podrán disfrutar de charlas
especializadas, stands interactivos, demostraciones en vivo, concursos y más
sorpresas en un evento que promete ser tan enriquecedor como entretenido.
Para
entrevistas, cobertura de medios o ampliar información sobre alguno de estos
temas, puede contactarse al WhatsApp 8813-2681.
ExpoBelleza
2025 no es solo una feria: es un reflejo del poder transformador de la belleza…
cuando se hace con propósito.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________