“Si deseas el bien, la gente será buena”. Esta frase, atribuida a Confucio, resume su visión del liderazgo ético. No se trata de controlar a las personas, sino, cultivar el bien en uno mismo para que ese ejemplo transforme a los demás. En su pensamiento: “el gobernante virtuoso actúa como modelo. La bondad se contagia más eficazmente que la ley. La transformación social comienza por el carácter del líder”, gobernar no es imponer, sino cultivar la virtud como semilla de ciudadanía.
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor).- En tiempos donde la política parece reducirse a
estrategias, encuestas y discursos fugaces, conviene detenernos y mirar hacia
atrás, no por nostalgia sino por sabiduría. Confucio, pensador chino del siglo
VI a.C., nos recuerda que gobernar no es simplemente administrar el poder, sino
ejercerlo con virtud.
La raíz del buen gobierno. Para
Confucio, el gobernante ideal no se define por su fuerza ni por su astucia,
sino por su carácter. La virtud, “ren”, en su idioma, es la base de toda
autoridad legítima. Un líder virtuoso inspira respeto, no por temor, sino por el
ejemplo. Su conducta se convierte en norma, su integridad en guía.
Ética antes que técnica. En la
visión confuciana, las leyes y castigos son necesarios, pero insuficientes. Si
el pueblo sigue al gobernante por miedo, la armonía será frágil. Si lo sigue
por admiración, confianza en su rectitud, el orden será duradero. La ética
precede a la técnica. El alma del Estado está en la virtud de quien lo dirige.
El maestro Kong hizo de la virtud
un arte político. Confucio, 551–479 a.C., nacido en el estado de Lu, actual
Shandong, China, fue, además de pensador, un político que vivió en una época de
gran caos social.
Proveniente de una familia noble
en decadencia, trabajó desde joven en tareas humildes mientras se formaba como
estudioso. A los 52 años llegó a ser ministro de justicia en Lu, pero su visión
ética del gobierno lo llevó al exilio voluntario donde se dedicó a enseñar y
escribir.
Confucio, cuyo nombre real era
Kong Qiu, nació en el 551 a.C., en el Estado de Lu, actual provincia de
Shandong. Desde joven mostró una sed insaciable de conocimiento que lo llevó a
estudiar literatura, música, historia y rituales, pero su verdadera
transformación ocurrió en el camino con su sabiduría en movimiento.
Durante más de catorce años recorrió
los estados de Wei, Song, Chen, Cai, Chu, y otros, enfrentando peligros,
rechazos y pobreza, pese a eso, nunca abandonó su misión: enseñar que la virtud
debía ser la base del gobierno.
En sus viajes, además que buscaba
un gobernante que adoptara su visión ética del poder, quería observar
directamente la realidad social de los distintos estados chinos en búsqueda de discípulos
que perpetuaran su pensamiento.
Su legado dio origen al
confucianismo, una doctrina centrada en la virtud, “ren”, armonía social,
respeto por la familia, “Xiao”, y conducta apropiada, “li”. Para el Pensador, el
buen gobierno no se impone, se inspira. La autoridad legítima nace del ejemplo
moral, no del castigo.
En países donde la democracia se
construye día a día, esta enseñanza cobra especial relevancia. Debemos
preguntarnos qué tipo de liderazgo promovemos, y qué valores exigimos por quienes
vamos a apoyar. Confucio no ofrece recetas, pero sí una brújula: cultivar la
virtud es el primer acto de gobierno. https://www.youtube.com/watch?v=9feNH0Gu-Ho
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________