INAMU celebra aprobación del Convenio 190 sobre violencia y acoso en el empleo


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) celebró la aprobación en segundo debate del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un instrumento internacional que busca prevenir y sancionar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Con esta ratificación, Costa Rica se suma a los países que reconocen la importancia de garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia, tanto en el sector público como en el privado, abarcando la economía formal e informal, así como las zonas urbanas y rurales.

El convenio no solo protege a las personas trabajadoras contratadas, sino también a quienes están en formación, pasantes, aprendices, trabajadores despedidos, voluntarios, postulantes a un empleo y a quienes ejercen funciones o responsabilidades como empleadores.

“Las mujeres representan una fuerza creciente en el mercado laboral costarricense. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el primer trimestre de 2025 hubo un aumento significativo de 56 mil mujeres en la fuerza de trabajo respecto al año anterior, alcanzando una tasa de participación laboral femenina del 45,6%. Por esto, es crucial contar con el Convenio 190, que permitirá garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia para las mujeres que enfrentan mayores riesgos y desigualdades”, expresó Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del INAMU.

La entrada en vigor de este convenio internacional obligará al país a contar con mecanismos claros de prevención y sanción frente a conductas inaceptables que puedan provocar daño psicológico, físico, económico o sexual en las personas trabajadoras.

Con este paso, Costa Rica refuerza su compromiso con los derechos laborales y la igualdad de género, en un contexto donde la violencia y el acoso aún son obstáculos frecuentes para la participación plena y equitativa en el empleo.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios