INAMU impulsa ambiciosa ruta de modernización de su infraestructura nacional


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) anunció este martes un robusto plan de construcción y modernización de su infraestructura, que contempla la edificación de nuevas sedes regionales y un albergue para mujeres en situación de riesgo junto a sus hijas e hijos.

La presidenta ejecutiva del INAMU, Yerlin Zúñiga Céspedes, informó que la institución ya puso en marcha la ruta de modernización con la publicación en SICOP del pliego de condiciones para contratar estudios de factibilidad, anteproyecto y diseño de tres nuevos edificios: la sede regional Huetar Norte en San Carlos, la regional Brunca en Río Claro, y un nuevo albergue en el Gran Área Metropolitana, construido en un terreno donado recientemente por el ICE.

“Es una inversión millonaria pero necesaria, que permitirá a las mujeres recibir atención digna, en espacios cómodos, privados y seguros. Además, se generarán ahorros al dejar de pagar alquileres, ya que utilizaremos terrenos propios que estaban en desuso”, explicó Zúñiga Céspedes.

Las nuevas infraestructuras no solo mejorarán los servicios, sino que también ofrecerán áreas de juego para niñas y niños, así como espacios donde las mujeres podrán exhibir y vender sus productos.

Mejoras urgentes en la Unidad Regional Chorotega

Como parte de este plan integral, el INAMU intervendrá en 2026 la Unidad Regional Chorotega, con trabajos que incluyen reparación de techos, paredes, problemas de humedad, pintura y mantenimiento de paneles eléctricos.

Esta será la primera intervención que se realiza en dicha sede desde su creación. “Se trata de una intervención necesaria y urgente, pues los problemas de humedad y filtraciones son constantes y muy visibles”, señaló la jerarca.

Con esta hoja de ruta, el INAMU busca fortalecer su capacidad de atención y reafirma su compromiso con la dignidad y el bienestar de las mujeres en todo el país.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios