LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Enrique Luque).- Los avances en inteligencia artificial preocupan a los especialistas, que reconocen que ni ellos mismos son capaces de saber cuándo se trata de un fraude.
Si uno pregunta a gente como Sam Altman, la inteligencia artificial será una especie de panacea. Gracias a ella se podrá colonizar el espacio, curar enfermedades o dejar de trabajar para dar rienda suelta a la creatividad de cada cual. No obstante, la realidad parece ir por otros derroteros. A las pérdidas de empleos provocadas por la IA, hay que sumarle el tema de las estafas.
Por supuesto, los timos no son algo nuevo. De hecho, son tan viejos como el mundo. Los ladrones siempre se las han apañado para engañar a la gente y hacerse con su dinero. El problema, sin embargo, está en cómo las nuevas tecnologías permiten a los ciberdelincuentes crear engaños tan sofisticados que nadie puede detectarlos. Ni tan siquiera los expertos en la materia.
Por supuesto, los timos no son algo nuevo. De hecho, son tan viejos como el mundo. Los ladrones siempre se las han apañado para engañar a la gente y hacerse con su dinero. El problema, sin embargo, está en cómo las nuevas tecnologías permiten a los ciberdelincuentes crear engaños tan sofisticados que nadie puede detectarlos. Ni tan siquiera los expertos en la materia.
La IA, un auténtico filón para los estafadores
Raro es el día en el que no surge una nueva estafa. Las hay para todos los gustos: mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, multas falsas, casos de phishing… La gente ni siquiera está segura en la playa o el chiringuito durante las vacaciones. Y los expertos lo tienen claro: no es casualidad. La IA está aumentando la amenaza que padecen constantemente los usuarios.
Darius Kingsley, un experto bancario de JPMorgan, ha tratado el tema, tal y como recoge el medio Investopedia. Su visión del asunto coincide con la de otros muchos especialistas: "Nadie es inmune", advierte de manera muy categórica. "Es parecido a conducir un coche. Importa muy poco lo bueno que alguien sea al volante, cualquiera podría atropellarte".
El asunto es el siguiente: la IA ha perfeccionado los métodos de estafa, así de sencillo. Ahora los ciberdelincuentes pueden llevar a cabo correos electrónicos, mensajes SMS o incluso llamadas telefónicas que son prácticamente imposibles de distinguir de las auténticas. Los logos, la gramática o la referencia a datos auténticos son tan verosímiles que cualquiera puede ser una víctima.
Pero los datos del experto no se basan en su mera intuición, sino que están apoyados en datos concretos. Estos no mienten. En 2024, las estafas digitales provocaron pérdidas que alcanzaron un récord histórico: 16.600 millones de dólares. Eso, claro, solo en Estados Unidos. Pero en el resto de países, España incluida, la tendencia es exactamente la misma, igual de preocupante.
Un problema para los bancos… y más aún para sus clientes
Tal y como confiesan desde JPMorgan, la situación es complicada. Tanto, que ellos llevan a cabo cientos de talleres en sus sucursales para intentar avisar y preparar a la gente. Por pura estadística, antes o después casi todo el mundo se verá amenazado por alguna estafa bancaria o similar: solicitudes de dinero, métodos de pago sospechosos, mensajes desde números desconocidos…
La recomendación de Darius Kingsley no alberga dudas posibles: verifícalo todo con tu banco. A diferencia de lo que antes sucedía, no conviene creerse nada, por bien presentado y confirmado que esté. Antes de tomar cualquier decisión, debes ser tú quien se ponga en contacto con la entidad para asegurarse de que realmente se trata de una comunicación auténtica.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________