LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La Contraloría General de la República (CGR) reveló este martes los resultados del Índice de Gestión de Servicios Municipales 2025 (IGSM 2025), dejando en evidencia que la Municipalidad de Goicoechea permanece estancada en la calidad y eficiencia de los servicios que ofrece a la comunidad.
El
IGSM, en el que participaron los 84 gobiernos locales del país, mide cómo se
organizan y ejecutan servicios fundamentales para el desarrollo comunal y el
bienestar diario de la ciudadanía. Esta herramienta es clave porque traduce la
gestión pública en datos verificables, permite evaluar la planificación y
ejecución municipal, y promueve la transparencia y rendición de cuentas.
En
el caso específico de Goicoechea, el panorama no es alentador. La municipalidad
se posiciona en rangos intermedios en la mayoría de los servicios evaluados,
sin mostrar avances significativos respecto a años anteriores. Esto refleja una
gestión aún frágil, donde los estándares de calidad y continuidad en los
servicios públicos no terminan de consolidarse.
Radiografía
de los servicios municipales en Goicoechea
Recolección
de residuos sólidos: calificación intermedia.
Aseo
de vías: calificación intermedia y con una morosidad preocupante del 49.25%.
Alcantarillado
pluvial: en condición básica, con una morosidad del 43.48%.
Servicios
sociales y complementarios: única área con resultados sobresalientes, ubicada
en posición optimizada y con una ejecución presupuestaria del 89.28%.
Servicios
educativos, culturales y deportivos: calificación intermedia, con un 78.12% de
ejecución presupuestaria.
Servicio
urbanístico: evaluado como optimizado, siendo otro de los pocos puntos altos
del informe.
Red
vial cantonal: también con calificación intermedia, lo cual impacta
directamente la movilidad y el desarrollo urbano del cantón.
Una
herramienta para mejorar, no solo para exhibir
El
IGSM no solo expone el desempeño municipal, sino que funciona como brújula de
mejora al señalar áreas de oportunidad que los gobiernos locales deben atender.
De ahí su importancia: permite a la ciudadanía exigir resultados concretos y a
las administraciones locales reenfocar sus esfuerzos en pro de una gestión más
eficiente.
Sin
embargo, en Goicoechea, el informe 2025 parece confirmar lo que muchos vecinos
ya perciben: los avances en servicios municipales no son tan visibles como
deberían, y la rendición de cuentas aún tiene camino por recorrer.
La
administración local deberá ahora enfrentar el reto de transformar estos
resultados en un plan de acción concreto, que permita salir del estancamiento y
devolverle a la comunidad una gestión pública más eficaz, equitativa y
orientada al desarrollo sostenible.
Para más información, consulte el informe completo en el sitio oficial de la Contraloría General de la República: https://www.cgr.go.cr/06-noticias-cgr.html
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________