LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- Misioneros estadounidenses están evangelizando y formando niños en África con el objetivo de levantarlos como una generación de líderes capaz de transformar la realidad espiritual del continente.
Kathy Shafto, misionera del Consejo de Misiones Internacionales (IMB), afirma: “Los niños no son la iglesia del mañana, son la iglesia de hoy”.
Junto a su esposo Jay, Kathy lleva décadas compartiendo el Evangelio y discipulando en África, un continente con la población infantil más grande del mundo. Según UNICEF, en 2050 el 40% de los niños del planeta vivirá en África, lo que resalta la importancia de preparar y cuidar su vida espiritual.
Los líderes de las iglesias africanas están comprometidos en enviar misioneros africanos a todas partes del mundo. Para lograrlo, tanto IMB como los propios líderes invierten en discipular profundamente a los niños, considerados las misiones del presente y del futuro.
En Congo, Kathy y seis líderes locales diseñaron un currículo que entrena y discipula niños de 3 a 18 años, preparándolos para la Gran Comisión bíblica. El enfoque se basa en 15 años de aprendizaje bíblico, donde los niños conocen la historia de Dios y aplican sus enseñanzas en la vida diaria.
El programa integra oración, evangelismo y servicio tanto a Dios como a la sociedad. Las historias bíblicas se transmiten oralmente; los niños las aprenden y luego las cuentan con sus propias palabras, facilitando el crecimiento en gracia y conocimiento y la integración en la iglesia local.
La metodología fomenta preguntas, reflexiones y actuaciones, permitiendo una conexión emocional y la aplicación práctica del aprendizaje. Así, los niños experimentan la fe de manera auténtica y desarrollan su visión como discípulos activos.
En barrios sin iglesias evangélicas, líderes comunitarios llevan el programa a distintos puntos, alcanzando aquellas zonas necesitadas. Historias como la de Abner, un niño de 12 años que dejó el club bíblico por el fútbol, pero volvió para compartir la Palabra aun sacrificando su pasión, demuestran el impacto del discipulado infantil.
Kathy recuerda que ella misma conoció a Jesús gracias al testimonio de una niña de 10 años. Por eso hoy se dedica a capacitar pequeños evangelizadores, convencida de que los niños pueden ser misioneros desde ahora y no deben esperar a ser adultos para compartir su fe.
“Cuando se forman como niños de la Gran Comisión, su visión de mundo se transforma y serán los misioneros de mañana”, concluye.
El mensaje del Evangelio nos muestra que cada niño es valioso y llamado por Dios para ejercer influencia aquí y ahora, siendo ejemplo de fe, servicio y esperanza. En la iglesia y la familia, es fundamental potenciar y valorar este regalo del cielo.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Los líderes de las iglesias africanas están comprometidos en enviar misioneros africanos a todas partes del mundo. Para lograrlo, tanto IMB como los propios líderes invierten en discipular profundamente a los niños, considerados las misiones del presente y del futuro.
En Congo, Kathy y seis líderes locales diseñaron un currículo que entrena y discipula niños de 3 a 18 años, preparándolos para la Gran Comisión bíblica. El enfoque se basa en 15 años de aprendizaje bíblico, donde los niños conocen la historia de Dios y aplican sus enseñanzas en la vida diaria.
El programa integra oración, evangelismo y servicio tanto a Dios como a la sociedad. Las historias bíblicas se transmiten oralmente; los niños las aprenden y luego las cuentan con sus propias palabras, facilitando el crecimiento en gracia y conocimiento y la integración en la iglesia local.
La metodología fomenta preguntas, reflexiones y actuaciones, permitiendo una conexión emocional y la aplicación práctica del aprendizaje. Así, los niños experimentan la fe de manera auténtica y desarrollan su visión como discípulos activos.
En barrios sin iglesias evangélicas, líderes comunitarios llevan el programa a distintos puntos, alcanzando aquellas zonas necesitadas. Historias como la de Abner, un niño de 12 años que dejó el club bíblico por el fútbol, pero volvió para compartir la Palabra aun sacrificando su pasión, demuestran el impacto del discipulado infantil.
Kathy recuerda que ella misma conoció a Jesús gracias al testimonio de una niña de 10 años. Por eso hoy se dedica a capacitar pequeños evangelizadores, convencida de que los niños pueden ser misioneros desde ahora y no deben esperar a ser adultos para compartir su fe.
“Cuando se forman como niños de la Gran Comisión, su visión de mundo se transforma y serán los misioneros de mañana”, concluye.
El mensaje del Evangelio nos muestra que cada niño es valioso y llamado por Dios para ejercer influencia aquí y ahora, siendo ejemplo de fe, servicio y esperanza. En la iglesia y la familia, es fundamental potenciar y valorar este regalo del cielo.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________