Querella de Juan Carlos Bolaños contra Laura Chinchilla destapa pugna política y judicial


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- El empresario Juan Carlos Bolaños Rojas, figura ampliamente cuestionada en la opinión pública por su rol en el denominado “cementazo”, sorprendió este martes al interponer una querella penal contra la expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, a quien acusa de injurias, calumnias y difamación.

El documento, presentado en el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José y tramitado por el bufete Bedoya Zárate y Asociados, señala que Chinchilla habría utilizado su perfil público de Facebook para difundir afirmaciones que, según Bolaños, lesionaron su “honor, imagen y reputación”.

Más allá de la formalidad judicial, la querella destapa un trasfondo político espinoso: un empresario que busca reivindicarse en tribunales tras años de cuestionamientos mediáticos y judiciales, enfrentándose a una expresidenta cuya voz sigue teniendo peso en el debate público nacional.

El texto judicial incluso vincula las supuestas difamaciones a intervenciones de Chinchilla en la Comisión Legislativa de Seguridad y Narcotráfico, y a publicaciones posteriores en redes sociales. Bolaños asegura que desde su residencia en Atenas sufrió “efecto lesivo” por estas afirmaciones, aludiendo a un daño a su prestigio y buen nombre.

Sin embargo, la acción no pasa inadvertida. Analistas consultados señalan que este tipo de querellas pueden convertirse en un arma política de desgaste, donde la arena judicial se mezcla con disputas mediáticas. En este caso, la figura de Chinchilla, con un legado político consolidado, se enfrenta al intento de Bolaños por reposicionarse en la esfera pública, pese al lastre del escándalo de los créditos millonarios y el cemento chino que marcó su nombre.

Hasta ahora, la expresidenta no se ha pronunciado sobre la acusación. Lo cierto es que este pleito judicial promete revivir viejas tensiones entre el poder político y el empresarial, en un país donde la memoria del “cementazo” sigue latente.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios