LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- El vertiginoso crecimiento de Sinpe Móvil en Costa Rica está en la mira del Ministerio de Hacienda y del Banco Central, que afinan estrategias para reforzar el control fiscal sobre la plataforma. El foco está en identificar transacciones de naturaleza comercial que no generan factura electrónica ni declaran impuestos, un reto clave para la recaudación tributaria.
En
enero de 2023, la Dirección General de Tributación solicitó al Banco Central un
mapeo de los usuarios con mayor volumen de operaciones, especialmente aquellos
que superan las 100 transferencias recibidas al mes. Según Mario Ramos,
director de Tributación, el objetivo es cuantificar el posible impacto fiscal y
ajustar la fiscalización a la nueva dinámica de pagos digitales.
A
partir del 1.º de septiembre de 2025, la versión 4.4 de los comprobantes
electrónicos incorporará a Sinpe Móvil como medio de pago, lo que permitirá un
rastreo más detallado de las operaciones. Sin embargo, el sistema aún carece de
una herramienta que distinga automáticamente entre transferencias personales y
comerciales, lo que limita la posibilidad de aplicar retenciones con precisión.
Los
datos revelan una concentración de alto volumen en pocos usuarios: en 2024,
solo el 1,86% de los números registrados superó las 100 transferencias
mensuales. Entre ellos, 722 empresas recibieron en promedio más de 500 pagos al
mes, destacando sectores como comercio, finanzas, cooperativas, seguros y
educación, algunos de los cuales están exentos del IVA.
El
flujo económico de Sinpe Móvil alcanzó ¢10,89 billones en 2024, un incremento
de ¢2,31 billones respecto a 2023, lo que refleja su papel creciente en la
economía costarricense. No obstante, el Banco Central advierte que un control
fiscal más estricto podría tener un beneficio recaudatorio reducido en
comparación con el riesgo de desacelerar la masificación del sistema, que ha
favorecido la bancarización.
Por
ahora, Hacienda y el Banco Central mantienen negociaciones para elevar la
trazabilidad de los pagos sin afectar el dinamismo de esta herramienta, que ya
es parte estructural del ecosistema financiero nacional.
*
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________