Tribunal Contencioso acepta medida cautelar para bloquear la aplicación UBER en Costa Rica


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
Una resolución del Tribunal Contencioso Administrativo ha dado luz verde a una medida cautelar que podría marcar un nuevo capítulo en la disputa entre el gremio de taxistas costarricenses y la plataforma de transporte UBER.

La acción judicial, presentada originalmente en septiembre de 2018 por Rubén Vargas Campos junto con los abogados Enrique Rojas Franco y Carlos Rodríguez Rescia, solicitaba una medida cautelar urgentísima contra la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), exigiendo el bloqueo inmediato de la aplicación UBER en Costa Rica. La medida alegaba que dicha plataforma presta un servicio de transporte "ilegal, inautorizado e ilegítimo", en detrimento de los taxistas formales del país.

Según comunicó el propio Vargas, el pasado miércoles 30 de julio de 2025, el Tribunal notificó que aceptó la medida presentada. No obstante, se está a la espera del por tanto oficial para conocer en detalle el alcance y las instrucciones específicas que deberá seguir la ARESEP.

En la petición, se incluyeron dos solicitudes principales:

1. El bloqueo urgente, inmediato y provisional de los medios tecnológicos que permiten el funcionamiento de UBER.

2. Que dicho bloqueo se mantenga vigente durante todo el proceso judicial.

Además, el escrito también pide que el tribunal establezca contra cautelas según lo considere necesario.

“Esta medida la promovemos en defensa del transporte legal, regulado y con derecho a igualdad ante la ley”, declaró Vargas, quien actúa en representación de la Unión de Taxistas Costarricenses (UTC) y de los firmantes del proceso.

El fallo ha sido recibido con expectativa por el gremio taxista, que por años ha denunciado competencia desleal por parte de plataformas tecnológicas que operan fuera del marco regulatorio nacional.

Vargas concluyó su comunicado reafirmando que "seguimos firmes en la lucha por nuestros derechos", y aseguró que en los próximos días se conocerá el contenido completo de la resolución.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios