LA VOZ DE GOICOECHEA (Por EITB).- India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
El presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Foto: Europa Press
En las últimas horas se han sucedido algunas novedades en la guerra comercial del presidente estadounidense. Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a las importaciones brasileñas en represalia por las acciones de las autoridades contra Bolsonaro, aliado político suyo.
En concreto, implementa un arancel adicional del 40 % sobre los productos que procedan de Brasil, elevando el total arancelario al 50 %, para "enfrentar las recientes políticas" del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en especial el procesamiento "por motivos políticos" del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Otro país que no ha podido negociar a la baja el listón del 25 % será India, que también será penalizado por sus "estrechas relaciones económicas" con Rusia, según Trump. Ambos países, India y Brasil, son miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia.
Igualmente, Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
Mientras tanto, sí se han alcanzado acuerdos con Corea del Sur, implementando un 15 % de arancel a los productos importados desde este país, que aceptará inversiones estadounidenses por valor de 350 000 millones de dólares, y no aplicará aranceles extra.
Pakistán, Tailandia y Camboya se suman también a la lista de países con quien Trump ha acordado las nuevas reglas comerciales. En el caso pakistaní, bajan del 29 % inicial, y EE. UU. se reserva la posibilidad además de desarrollar junto al gobierno sus grandísimas reservas de petróleo.
El presidente también ha firmado estas últimas horas una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 % a las importaciones de productos semifacturados de cobre, incluidos tubos, cables y láminas.
Este viernes entran en vigor los nuevos aranceles a las exportaciones a los Estados Unidos, cuando todavía quedan importantes flecos por conocer sobre el acuerdo con la UE, la letra pequeña de un acuerdo verbal no firmado aún. Por ejemplo, se desconoce si el vino y el aceite quedarán exentos del 15 % generalizado para los productos europeos y si el acero y el aluminio pagarán el impuesto del 50 %.
El presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Foto: Europa Press
En las últimas horas se han sucedido algunas novedades en la guerra comercial del presidente estadounidense. Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a las importaciones brasileñas en represalia por las acciones de las autoridades contra Bolsonaro, aliado político suyo.
En concreto, implementa un arancel adicional del 40 % sobre los productos que procedan de Brasil, elevando el total arancelario al 50 %, para "enfrentar las recientes políticas" del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en especial el procesamiento "por motivos políticos" del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Otro país que no ha podido negociar a la baja el listón del 25 % será India, que también será penalizado por sus "estrechas relaciones económicas" con Rusia, según Trump. Ambos países, India y Brasil, son miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia.
Igualmente, Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
Mientras tanto, sí se han alcanzado acuerdos con Corea del Sur, implementando un 15 % de arancel a los productos importados desde este país, que aceptará inversiones estadounidenses por valor de 350 000 millones de dólares, y no aplicará aranceles extra.
Pakistán, Tailandia y Camboya se suman también a la lista de países con quien Trump ha acordado las nuevas reglas comerciales. En el caso pakistaní, bajan del 29 % inicial, y EE. UU. se reserva la posibilidad además de desarrollar junto al gobierno sus grandísimas reservas de petróleo.
El presidente también ha firmado estas últimas horas una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 % a las importaciones de productos semifacturados de cobre, incluidos tubos, cables y láminas.
Este viernes entran en vigor los nuevos aranceles a las exportaciones a los Estados Unidos, cuando todavía quedan importantes flecos por conocer sobre el acuerdo con la UE, la letra pequeña de un acuerdo verbal no firmado aún. Por ejemplo, se desconoce si el vino y el aceite quedarán exentos del 15 % generalizado para los productos europeos y si el acero y el aluminio pagarán el impuesto del 50 %.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________