LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Juan Pascual).- Los hackers rusos atacan objetivos en Europa para generar tensión, pero su acción en Países Bajos va a provocar más de un salto de alegría... o más muertes por accidentes. Han destruido los radares de velocidad.
El 17 de julio, toda la red de radares de velocidad de Países Bajos se desactivó por completo, debido a un ciberataque asociado a grupos de hackers rusos.
Lo más impactante es que las autoridades neerlandesas han confirmado que los radares no se pueden arreglar, así que tendrán que sustituirlos por completo.
Puede que algunos conductores se alegren, pero la ausencia de multas también puede hacer que aumenten los accidentes de tráfico, y con ello los muertos y heridos en carretera.
Así destruyen los hackers rusos los radares de velocidad
Según el informe de la Oficina Central de Procesamiento del Servicio (CVOM) docenas de radares de velocidad de las carreteras de Países Bajos, han quedado destruidos.
Las autoridades de Países Bajos han asegurado que los hackers no han robado datos ni han vulnerado el sistema de multas. Lo que han hecho es destruir los radares, impidiendo que se puedan volver a encender, aunque no han explicado cómo lo han conseguido.
El sistema vulnerado también contiene información sobre casos judiciales en curso, investigaciones policiales y datos personales de los empleados. El Departamento de Justicia no ha revelado a qué datos accedieron los piratas informáticos, si es que accedieron a alguno, según informa Techspot.
Por razones de seguridad vial, el CVOM no ha revelado dónde están los radares que han quedado inoperativos, ya que algunos han sobrevivido al ataque y siguen funcionando, pero otros no.
Se sabe que el ciberataque ha afectado tanto a los radares fijos, como a los móviles que se colocan en diferentes zonas según el día o el tráfico, para pillar a los conductores amantes de la velocidad desprevenidos.
También se ha podido comprobar que los radares destruidos están instalados tanto en las autovías nacionales (o vías A), como en las carreteras que conectan pueblos y ciudades (vías N).
Es la primera vez que un ciberataque remoto consigue destruir por completo radares de velocidad, sin posibilidad de repararlos.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________