LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Juan Delgado).- Es una amenaza peligrosa que puede instalar apps falsas y tomar el control de tu móvil sin que te des cuenta. Incluso es capaz de robar contraseñas y acceder a tus apps del banco.
El móvil es el centro de nuestra vida digital, en él guardamos fotos, conversaciones, contraseñas y apps del banco. Solo hace falta hacer clic en un enlace fraudulento o instalar una aplicación desde una web no oficial para que un pirata informático tome el control de todo.
Ese es el escenario que plantea PlayPraetor, un troyano diseñado para Android que se está extendiendo a gran velocidad y que ya ha comprometido más de 11.000 dispositivos en todo el mundo, con un crecimiento que supera las 2.000 nuevas infecciones cada semana.
Qué es PlayPraetor y por qué preocupa tanto
Se trata de un troyano de acceso remoto, o RAT, gestionado desde un sistema de control con sede en China. Su capacidad para adaptarse y actualizarse de forma constante lo hace especialmente difícil de detectar, pero sobre todo, de eliminar.
Cabe señalar que no actúa como una pieza de malware aislada, sino como una operación modular compuesta por cinco variantes con funciones específicas. Esta estructura le permite diversificar ciberataques y aumentar su eficacia contra distintos tipos de víctimas.
La preocupación de los expertos no es solo por el número de casos detectados, sino por la velocidad a la que está ganando terreno y por el abanico de técnicas que utiliza para permanecer activo sin levantar sospechas.
PlayPraetor explota un punto débil del sistema operativo Android, que son los servicios de accesibilidad. Gracias a ellos puede controlar el dispositivo como si lo estuvieras manejando tú, esto significa que puede abrir apps, leer mensajes, aprobar compras y manipular ajustes sin que lo sepas.
Una de sus tácticas más peligrosas es la superposición de pantallas falsas sobre aplicaciones legítimas. Es capaz de imitar la interfaz de más de 200 apps bancarias y monederos de criptomonedas para robar en tiempo real tus credenciales y códigos de acceso mientras los escribes.
Además, para infectar dispositivos recurre a enlaces de phishing, descargas de APK maliciosos, webs que imitan a las oficiales y apps fraudulentas disfrazadas de herramientas útiles. Una vez instalado, el malware se conecta a su servidor de control y queda listo para recibir órdenes.
Este troyano no se limita a una sola técnica, sino que opera a través de cinco variantes diseñadas para distintos fines. Una de ellas, conocida como PWA, se dedica a instalar aplicaciones web fraudulentas que imitan a las legítimas para engañarte y robar datos.
Otra, llamada Phish, utiliza apps basadas en WebView para lanzar ataques de suplantación de identidad directamente desde el móvil. Phantom es la más extendida y está orientada al fraude, manteniendo un control persistente del dispositivo.
También existe Veil, que emplea códigos de invitación para dirigir a las víctimas hacia webs de venta de productos falsos, y la variante RAT, que integra herramientas como EagleSpy o SpyNote para ofrecer control remoto y funciones de espionaje en tiempo real.
La combinación de todas estas funciones lo convierte en una amenaza seria. No solo puede acceder a la información más sensible de tu teléfono, también es capaz de manipular operaciones bancarias, desviar fondos o interceptar comunicaciones.
El modelo de negocio Malware-as-a-Service que hay detrás permite que cualquier ciberdelincuente pueda alquilarlo o comprarlo para usarlo en sus propias campañas, multiplicando los ataques sin depender de un único grupo. Su constante evolución y técnicas de ocultamiento complican su detección, incluso para herramientas antivirus avanzadas.
Cómo protegerte de PlayPraetor
La prevención es tu mejor defensa, por lo que debes siempre instalar aplicaciones solo desde Google Play Store u otras fuentes oficiales. No descargues archivos ni accedas a enlaces recibidos por SMS, redes sociales o correos de origen desconocido.
Revisa los permisos de las apps que tengas instaladas y limita el acceso a funciones que no sean imprescindibles. Mantén el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas para cerrar posibles vulnerabilidades.
Del mismo modo, activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas bancarias, monederos de criptomonedas y servicios más importantes. Y es que este nivel extra de seguridad puede impedir que un atacante use tus credenciales, incluso si consigue robarlas.
PlayPraetor es un recordatorio claro de que el móvil se ha convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Las técnicas de ataque son cada vez más sofisticadas, y basta un error para que pierdas el control total de tu dispositivo.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________