Banco Central limita transferencias por Sinpe Móvil vía SMS a ¢100.000 diarios


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aprobó un nuevo tope para las transferencias realizadas por medio de mensajes de texto en el servicio Sinpe Móvil. A partir de la reforma al Reglamento del Sistema de Pagos, los usuarios solo podrán enviar hasta ¢100.000 diarios por esta vía, frente a los ¢500.000 que actualmente permiten algunas entidades.

La decisión fue adoptada por unanimidad en la Junta Directiva del BCCR el pasado 6 de agosto y se encuentra en consulta pública desde el 19 de ese mes por un plazo de 10 días hábiles.

¿Por qué el cambio?

 Según la autoridad monetaria, los mensajes SMS se han convertido en un canal preferido por los delincuentes para cometer fraudes, debido a la ausencia de mecanismos robustos de autenticación.

Francisco Carvajal Chavarría, director del Departamento Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, explicó que varios bancos habían ampliado el límite por encima de ¢100.000, llegando incluso a permitir montos de ¢400.000. “Queremos limitar ese canal que no es tan seguro como un canal autenticado, como el sitio web o la app bancaria. Por eso la decisión de fijar el máximo en ¢100.000 diarios”, afirmó.

Carlos Melegatti, director de Sistemas de Pago del BCCR, respaldó la medida y recordó que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha detectado modalidades de fraude en las que los estafadores compran decenas de chips prepago para probar números de teléfono y localizar cuentas activas vinculadas a Sinpe Móvil, con el fin de realizar transferencias indebidas.

Impacto en los usuarios

El ajuste afectará principalmente a quienes usan los mensajes de texto como canal para mover montos superiores a ¢100.000. No obstante, el Banco Central insiste en que existen opciones más seguras como las aplicaciones móviles y las páginas web oficiales de las entidades financieras, que permiten transferir sumas mayores con niveles más altos de protección.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios