“Con la basura no se juega ni se improvisa”, advierten vecinos ante proyecto con deficiencias
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Ronald Arrieta Calvo, consultor e investigador).- Goicoechea enfrenta una
nueva crisis en la gestión de los desechos sólidos, según advirtió un
comunicado difundido por líderes comunales y firmado por Ronald Arrieta Calvo.
El documento señala que la problemática no radica únicamente en la acumulación
de residuos, sino en la falta de voluntad política, la debilidad institucional
y la ausencia de planificación técnica.
De acuerdo con el
pronunciamiento, la Municipalidad de Goicoechea presentó un plan de gestión a
cinco años con serias deficiencias. Entre los principales cuestionamientos
destacan:
Cálculo erróneo de la vida
útil del botadero El Huazo, al que le restarían solo dos años y no entre 7 y
18, como plantea el proyecto.
La intención de importar
desechos de San José, municipio que genera cuatro veces más residuos que
Goicoechea y que, según el texto, no ha demostrado capacidad para manejarlos en
76 años.
Proyecciones
inconsistentes en terrenos, financiamiento e infraestructura, pues se habla de
estaciones de transferencia y plantas de tratamiento sin estudios técnicos ni
de impacto ambiental.
El comunicado también
critica la forma en que se llevó a cabo la audiencia pública, en la que se
otorgaron apenas dos minutos por persona para referirse a un documento de 92
páginas. Además, cuestiona que, sin previo aviso, se introdujera un proyecto de
la Municipalidad de San José, gestado sin consulta a la ciudadanía.
La declaración subraya que
la situación se ha visto agravada por la inacción del Ministerio de Salud en la
aplicación de la Ley 8839 y otras normativas que obligan a la clasificación en
la fuente, la recolección selectiva y la producción de abono orgánico.
Asimismo, se responsabiliza a las municipalidades por su incapacidad de cumplir
con las disposiciones legales.
El texto concluye recordando que existen ejemplos exitosos, como el cantón de Jiménez, donde desde 2006 se clasifica, recicla y se produce compostaje, enviando a relleno solo lo inevitable. “La solución es posible: lo que falta es voluntad, cumplimiento de la ley y un verdadero compromiso con el bien común”, señala el documento.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________