La obra contempla más de
51 kilómetros de doble vía, desde Paraíso de Cartago hasta San José y desde San
José hasta Alajuela. Además, se adquirirá una flotilla de 28 trenes eléctricos,
se construirán 30 estaciones, dos terminales nuevas y nueve pasos a desnivel,
garantizando frecuencias de hasta 10 minutos durante toda la semana.
El esquema de
financiamiento, calificado como fiscalmente responsable, incluye US$550
millones del BCIE (con un cofinanciamiento y donación parcial del Fondo Verde
para el Clima) y US$250 millones del Banco Europeo de Inversiones. Según el
Ejecutivo, este modelo no requerirá de subsidios anuales y permitirá ejecutar
la obra como infraestructura pública.
El presidente Rodrigo
Chaves subrayó que esta vez el tren no es un sueño postergado: “Hoy es una
decisión concreta y viable, respaldada financieramente por tres entidades
internacionales que creen en Costa Rica y en su gente. Porque el tren del
progreso no espera, aquí nos montamos todos”.
Las autoridades
internacionales coincidieron en destacar el impacto del proyecto en la
movilidad sostenible, la competitividad y la reducción de emisiones
contaminantes. De hecho, se estima que con su operación se evitarán más de 6.5
millones de toneladas de CO2.
El plan prioriza la
integración con otros medios de transporte, como buses, taxis y bicicletas, lo
que permitirá una movilidad más ágil y segura para los más de 100 mil usuarios
diarios que se beneficiarán directamente.
El presidente ejecutivo
de INCOFER, Álvaro Bermúdez Peña, destacó que la iniciativa está pensada para
responder a las necesidades reales de la población sin comprometer las finanzas
del país: “No solo representa un avance técnico, sino también un compromiso
cumplido con Costa Rica”.
Con este anuncio, el
país da un paso histórico hacia un sistema de transporte moderno, limpio y
eficiente, que promete transformar la movilidad urbana en la GAM y marcar un
hito en el desarrollo sostenible nacional.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________