De Arias a Alvarado: el ranking de los presidentes según la inteligencia artificial


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- En la historia reciente de Costa Rica, cada presidente ha dejado una huella particular: algunos con logros que aún se aplauden y otros con decisiones que todavía generan críticas. Pero, ¿qué pasaría si dejamos de lado las opiniones personales y consultamos la visión imparcial de una inteligencia artificial?

En este ejercicio editorial, recurrimos a ChatGPT, una inteligencia artificial entrenada para analizar contextos históricos y percepciones ciudadanas, y le pedimos un ranking de los presidentes costarricenses desde 1978 hasta 2022. El resultado sorprende, porque muestra que la memoria histórica no siempre coincide con las simpatías políticas del momento.

El ranking presidencial según ChatGPT

Óscar Arias Sánchez (1986-1990) – El referente internacional. Recordado como el mejor, gracias al Plan de Paz de Centroamérica, que le valió el Premio Nobel y colocó a Costa Rica en el mapa mundial. Su primer gobierno estabilizó una economía en crisis, aunque su segundo periodo resultó mucho más polémico.

Luis Alberto Monge (1982-1986) – El estabilizador en tiempos de crisis. Recibió un país al borde del colapso tras Carazo y logró recuperar la economía. Su política de neutralidad en Centroamérica le dio reconocimiento internacional.

José María Figueres Olsen (1994-1998) – El modernizador polémico. Impulsó la tecnología, el ambiente y la apertura hacia el mundo, con el pago por servicios ambientales como bandera. Sin embargo, las acusaciones de corrupción posteriores opacan su legado.

Rodrigo Carazo (1978-1982) – El mártir de la crisis. Enfrentó al FMI y defendió la soberanía económica, pero dejó al país con la inflación y el endeudamiento más graves de la época moderna. Figura aún debatida.

Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) – El heredero polémico. Gobernó en tiempos de reformas estructurales, pero su nombre quedó manchado por las condenas de corrupción años después.

Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002) – El economista cuestionado. Impulsó la apertura comercial y reformas económicas, pero su reputación cayó en picada tras las investigaciones judiciales.

Laura Chinchilla (2010-2014) – La primera presidenta. Rompió techos de cristal y apostó por la seguridad, pero fue vista como débil y dependiente de Arias. Su gestión dejó más críticas que reconocimientos.

Abel Pacheco (2002-2006) – El presidente pasivo. Popular por su estilo campechano, pero su administración careció de grandes proyectos o transformaciones. Pasó sin pena ni gloria.

Luis Guillermo Solís (2014-2018) – La gran decepción. Prometió cambio, pero su gestión terminó asociada con el escándalo del Cementazo y la percepción de ineficiencia.

Carlos Alvarado (2018-2022) – El más rechazado en la calle. Su mandato se vio marcado por protestas, desempleo y deudas. Para muchos, el peor presidente de la era moderna; para otros, alguien que con el tiempo será visto de manera más favorable por sus apuestas en sostenibilidad y derechos humanos.

Reflexión final

El ranking de la inteligencia artificial muestra lo que los costarricenses suelen sentir: que desde los años 80 hemos vivido una montaña rusa de logros y fracasos, donde los aciertos internacionales y económicos se mezclan con escándalos de corrupción, populismo y decepciones.

La conclusión es clara: Costa Rica ha tenido líderes que marcaron hitos y otros que dejaron heridas abiertas. Pero al final, es la ciudadanía y el paso del tiempo los que terminarán de escribir el verdadero veredicto histórico.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios