Platón: el filósofo que soñó con gobernar

Platón nació en Atenas en el 427 a.C., en una familia aristocrática. Fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundador de la Academia, escribió diálogos filosóficos que exploran la justicia, el alma, el conocimiento y el Estado. Su obra más política, La República, propone un modelo ideal de gobierno, basado en la virtud y el conocimiento. Falleció en el 347 a.C., dejando una huella indeleble en la filosofía occidental

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo)escritor).- El filósofo-rey. Platón defendía que solo los sabios, formados en la contemplación de la verdad debían gobernar. Su modelo fue jerárquico, racional, y profundamente ético. Crítico de la democracia ateniense, consideraba que el gobierno popular degeneraba en demagogia y caos, proponiendo en su lugar, la aristocracia del conocimiento con la educación como base del poder. La formación del alma era el requisito para ejercer autoridad. El poder sin virtud, era corrupción.

No fue solo un pensador griego sino un arquitecto de ideas que, desde hace más de dos mil años sigue influyendo en cómo imaginamos el poder, la justicia, y el Estado. Vivió en carne propia la crisis de la democracia ateniense, la ejecución de su maestro Sócrates, y el desencanto de una ciudad que confundía libertad con desorden. Su respuesta fue radical: si queremos justicia necesitamos sabiduría. Si queremos sabiduría, en el poder deben gobernar los filósofos.

Así nace su propuesta del “filósofo-rey”; una figura que no busca el poder por ambición sino por deber. En La República, Platón imagina un Estado donde cada persona cumple su función según su naturaleza, con el conocimiento guiando las decisiones públicas.

Pero ¿Qué tiene que ver esto en el siglo XXI, en el corazón de Centroamérica?

En nuestras tierras marcadas por la desigualdad, la corrupción, y la fragilidad institucional, el sueño platónico parece una utopía lejana. Sin embargo, su énfasis en la educación como base del poder resuena con fuerza. Platón no creía en el voto sin formación, ni en el liderazgo sin virtud. ¿Cuántas veces hemos visto lo contrario en nuestras democracias?

Su crítica a la demagogia, ese arte de decir lo que el pueblo quiere oír, aunque no sea lo que necesita, se siente inquietantemente actual. En Centroamérica, donde el discurso político a menudo se reduce a promesas vacías y polarización, la figura del filósofo-rey nos interpela: ¿quién debería gobernar? ¿El más popular o el más preparado?

En Costa Rica, Platón aparece de vez en cuando en discursos académicos, en clases de filosofía o como cita decorativa en algún acto institucional, pero rara vez se aplica su pensamiento con rigor. Se le menciona como símbolo de sabiduría, sin cuestionar su visión elitista ni preguntarnos si su modelo tiene algo que decirnos hoy.

La política costarricense, más cercana al cálculo electoral que a la virtud platónica, parece haber olvidado que gobernar es un acto ético. En vez de filósofos-reyes, tenemos expertos en retórica, estrategas de imagen y operadores de coyuntura. ¿Dónde quedó la formación del alma como requisito para ejercer autoridad?

Platón soñó con armonía entre las partes del alma y del Estado. Nosotros, a veces, apenas logramos el silencio, pero su legado sigue ahí, como un espejo incómodo que nos recuerda que el poder sin sabiduría es solo una forma más refinada de injusticia. https://www.youtube.com/watch?v=-zg4RQI01dE


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios