El Maderal: la terquedad municipal contra la razón ciudadana


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Consejo Editorial).- Lo que ocurre con el proyecto en El Maderal ya no es un simple desacuerdo entre vecinos y autoridades: es un pulso entre la terquedad política y la razón ciudadana.

La propia Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de Goicoechea acaba de confirmar lo que las comunidades denunciaron desde el primer día: El Maderal es inviable. No hay condiciones viales, estructurales ni de seguridad que permitan pensar en instalar allí una estación de transferencia, un compostaje o el famoso “parque ambiental”. Calles angostas, puentes de un solo carril y pendientes imposibles no son inventos de los vecinos; están en blanco y negro en el informe municipal.

Y pese a ello, la Alcaldía insiste. ¿Por qué? ¿Quién gana con esta necedad? ¿Qué intereses se esconden detrás de un proyecto que desafía la lógica técnica, la normativa ambiental y el sentido común?

Porque no se trata solo de basura. Se trata de un modelo de gestión pública que ignora a las comunidades, que responde de manera parcial a las observaciones y que viola derechos fundamentales como el acceso a la información y el derecho a un ambiente sano. La omisión de la Municipalidad en contestar integralmente a los señalamientos ciudadanos es más que un error: es una forma de desprecio.

No basta con bautizarlo “parque ambiental” para disfrazar lo que en la práctica se convertiría en un botadero con nombre bonito. La semántica no limpia los ríos, no reduce el tráfico pesado en calles estrechas, no elimina los riesgos sanitarios.

El mensaje de las comunidades es claro: si la Municipalidad persiste en este atropello, habrá resistencia, habrá organización y habrá acciones legales. El Maderal se defenderá en los tribunales, en las calles y en la opinión pública.

El cantón no necesita imposiciones maquilladas de participación; necesita transparencia, planificación regional y respeto ciudadano. Seguir con El Maderal es empujar al municipio a un conflicto abierto e innecesario.

La basura puede esperar un plan integral, lo que no puede esperar es el respeto a la gente y a la ley.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios