LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Pedro Venegas).- Tu privacidad está en peligro si sigues usando los mismos servidores DNS. Hay algo que no se está cifrando y ni siguiera el Modo Incógnito de Chrome podrá defenderte.
El Internet se utiliza para muchas cosas en la actualidad y sí, puedes protegerte de diversas maneras para ocultar tus credenciales de redes sociales o cuentas de banco, pero nunca es suficiente. Los métodos de phishing que aplican los ciberdelincuentes son cada vez más avanzados y aplican todo tipo de tecnologías.
Cualquier brecha que haya en tu ordenador, smartphone e incluso un Smart TV, los hackers podrían acceder a todos tus datos para robarlos o causar diversos problemas. Una de estas aperturas que pocas veces se suele tener en cuenta son los servidores DNS que tu proveedor de internet.
Sí, esos mismos que trae por defecto la red a la que te conectas a diario podrían ser el verdadero origen de que tu privacidad esté en peligro sin que lo sepas. Configurar adecuadamente este parámetro es crucial para que tu ciberseguridad se mantenga intacta.
Lo peor de todo es que en millones de dispositivos no se suele tener en cuenta esto, así que es momento de que hagas el cambio siguiendo las recomendaciones de este artículo para que no te conviertas en la víctima de las consultas no cifradas.¿Por qué los DNS de tu proveedor son un problema?
Cualquier brecha que haya en tu ordenador, smartphone e incluso un Smart TV, los hackers podrían acceder a todos tus datos para robarlos o causar diversos problemas. Una de estas aperturas que pocas veces se suele tener en cuenta son los servidores DNS que tu proveedor de internet.
Sí, esos mismos que trae por defecto la red a la que te conectas a diario podrían ser el verdadero origen de que tu privacidad esté en peligro sin que lo sepas. Configurar adecuadamente este parámetro es crucial para que tu ciberseguridad se mantenga intacta.
Lo peor de todo es que en millones de dispositivos no se suele tener en cuenta esto, así que es momento de que hagas el cambio siguiendo las recomendaciones de este artículo para que no te conviertas en la víctima de las consultas no cifradas.¿Por qué los DNS de tu proveedor son un problema?
¿Cómo cambiar las DNS para mantener tu privacidad?
¿Por qué los DNS de tu proveedor son un problema?
Es normal preguntarse por qué los DNS se convierten en un inconveniente para tu seguridad, pero la realidad es que las consultas de texto plano se envían sin cifrar. Esto quiere decir que no son protegidas al máximo, siendo un posible objetivo de ciberdelincuentes para rastrear qué es lo que visitas.
Principalmente, se debe a que aquellos que ofrece el proveedor de internet (ISP) no incorporan ese proceso de defensa y es justo por eso que a pesar de que utilices el Modo Incógnito de Chrome o cualquier otro navegador, se puede seguir haciendo un seguimiento sobre tu actividad.
Cuando estas consultas se almacenan, pueden ser utilizadas para implementar publicidad excesiva, venderlas a otros entes externos o bloquearlas de alguna manera cuando sea necesario. Sin embargo, aunque no son cosas como puertas para infecciones por malware o cosas por el estilo, se está invadiendo tu espacio privado y deberías evitarlo para cuidarte durante la navegación en línea.
Además, mantener esta configuración tal cual, en algunas ocasiones, causa ciertos problemas en la reproducción de contenido, herramientas de videojuegos o cosas específicas que el ISP hace sin previo aviso.
¿Cómo cambiar las DNS para mantener tu privacidad?

Si no es bueno usar estos parámetros, entonces ¿cuáles serían buenos para mantener la privacidad? Lo cierto es que tienes diversas alternativas que podrían servirte para solucionar el problema. Cambiarlos no es una tarea complicada, aunque sí es necesario que lo hagas directamente desde cada dispositivo que se conecte a la red.
El proceso en un ordenador con Windows 11 es ir a Configuración para entrar en el apartado de Red e Internet. En la parte superior debería aparecerte una opción de Propiedades que debes pulsar para después hacer clic en Editar Asignación de Servidor DNS. Este debe ir en Manual con IPv4 habilitado.
Entre las características que tienes que rellenar, es necesario que selecciones un DNS compatible con DNSSEC, QNAME y si es posible, también EDNS (ECS). Para que no te compliques tanto buscando opciones, hay algunas que cumplen con estas directrices y son ideales para que tu navegación sea segura en todo momento.
En este caso, tienes a Quad9 (9.9.9.9 y 149.112.112.112) y Control D (76.76.2.2) que son cifrados o Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1) y Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) que otorgan gran velocidad y protección contra páginas web maliciosas. AdGuard DNS (94.140.14.14 y 94.140.15.15) es otro de los que aplican bloqueos de anuncios y rastreadores.
Sea cual sea el que elijas de los recomendados, seguro que va a ser muchísimo mejor que el que te da el proveedor estándar. Retomando los pasos, en DNS Preferido y DNS Alternativo, es que deberías poner las direcciones. Con darle a Guardar será suficiente como para empezar a disfrutar de un entrono de mayor seguridad
Cabe destacar que el ISP no va a ver tus consultas, pero la navegación y otras características no van a ser del todo privadas, ya que ahí necesitarías hacer uso de otras herramientas, como una VPN o sistemas operativos de ciberseguridad.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________