Importadores piden al INEC actualizar medición de precios del arroz a calidad 99% grano entero


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Importadores de arroz solicitaron al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) actualizar la calidad de referencia utilizada para medir el precio del grano en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Actualmente, el indicador se basa en la presentación 80% grano entero, pese a que esta dejó de ser la más consumida por los costarricenses hace más de cinco años.

Según el informe 2023-2024 de la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), la calidad 99% grano entero lidera el mercado con un 31% de participación, equivalente a 65.828 toneladas métricas, mientras que la presentación 80-20 apenas alcanza un 20%. La preferencia por granos de mayor calidad ha venido en aumento sostenido desde hace más de una década.

Para Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama, la actualización es fundamental para reflejar con precisión la realidad de los precios.

“El paladar del costarricense ha madurado. Hoy las familias buscan un arroz blanco, suelto, entero, que garantice calidad en cada plato. La presentación 99% responde a esa expectativa de excelencia y por eso es la más buscada. Si el INEC sigue midiendo con una calidad que ya no representa al consumidor promedio, las cifras del IPC no reflejarán la realidad del mercado”, señaló.


Los importadores advierten que medir con la referencia 80% distorsiona la percepción de precios. Mientras comerciantes aseguran que el costo del arroz ha bajado en los últimos meses, el INEC reportó en julio una reducción de apenas -2,51%, cifra que, según el gremio, no coincide con las rebajas trasladadas al consumidor final.


Costa Rica importa el 98% de su arroz en granza desde Sudamérica, principalmente de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, países reconocidos por ofrecer granos de mayor calidad. Esta tendencia de preferir calidad sobre precio se alinea con el consumo local enfocado en presentaciones premium.


“La calidad no es una moda, es una elección que marca la diferencia en cada comida. Por eso insistimos en que ya es hora de que las mediciones reflejen lo que realmente comen los costarricenses”, concluyó Sandoval.

 

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios