Elicopter como lo utilizó en su campaña


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Carlos Araya Monge, columnista).- Oyendo a Eli F, advirtiendo o más bien criticando que el gobierno no quiso dialogar con los otros poderes, asegurando lo que pudo ser de productivo, un diálogo, que el Gobierno o al presidente no le interesó. He estado en política muchos años, combinando con mis actividades profesionales y empresariales, para decirlo con claridad y transparencia. Por lo que, por supuesto, no creo que pueda haber nada más efectivo que el diálogo, el consenso y los acuerdos.

Pero en este caso al que se refiere Eli, estoy clarísimo que el diálogo que propusieron no tenía otro objetivo más que seguir en lo mismo. El diálogo propuesto realmente era para bajar la popularidad de Chaves y seguir ellos en sus quehaceres de la política tradicional, desgastada. El Estado parapléjico que tenemos. Ahí es donde estoy o estamos miles de costarricenses con el presidente. -No se puede seguir en esto-. Este país debe revisar el caminar de las instituciones, armar un Estado más moderno y adaptado a la realidad del nuevo mundo, es una urgencia.

-Pero ellos no quieren eso, están por mantener a como dé lugar el statu quo-.

Ahora este señor Eli dice que Chaves dejó de ser el presidente fuerte en la zona norte, porque los ganaderos están molestos con la imposición del areteo. Vean ustedes mis amigos, el doble discurso de los que querían diálogo, de los que atacan a Rodrigo Chaves, diciéndole a la gente que es un protector del narco. Ah, pero ahora defiende a los que están bravos porque los pusieron en cintura con el areteo del ganado. Sería bueno que diera nombres de cuáles son los que están bravos y que expliquen bien las razones de su enojo.

Créanme que me convertiría en la persona más feliz si, por pasadas las elecciones, se diera un diálogo nacional, serio y constructivo. Sin circo de por medio, sin actores que solo quieren mantener este estado de las cosas, un diálogo con una agenda concreta, que tome en cuenta las necesidades y urgencias del país. Partiendo de un cambio y aceptando que debemos hacer algo por variar este rumbo, donde campea la corrupción, cierto, pero también el desgano por corregir los desaciertos que tienen entrabado este Estado.

-Un país en el que no podemos hablar de explotación de nuestros recursos minerales, pero le permitimos a los vecinos del norte incursionar ilegales, llenarnos los ríos de azogue y lo que es peor, robarnos nuestras riquezas-. ¡Gracias al Frente Amplio para que lo recordemos!

Un país que nuestro principal ingreso es el turismo, pero no podemos construir Aeropuertos, años planeando, estudios van y vienen, gastamos millones en eso. Por supuesto, la Contraloría lo aprueba, para luego votarlos al basurero por puras ocurrencias o el decidir sin conocimiento, pero lo que es más grave, poner de por medio intereses de empresarios y la Contralora... si te vi no me acuerdo.

El segundo Aeropuerto más importante del país, operando unas horas al día, porque no podemos gastar en la contratación de Controladores de Tránsito Aéreo, más Policías de Migración, Agentes de Aduana y otros.

Somos un país caro, claro que sí, porque nos apuntamos a darle calidad de vida a los ciudadanos y en eso, tuvimos que subir las cargas sociales para poder mantener nuestros niveles de salud, por encima de cualquier país de la región. Porque el salario mínimo en Costa Rica es el más alto de toda América Latina y eso no lo vamos a cambiar.

Pero entonces debemos dar un servicio eficiente y digno a los turistas. Mejoremos nuestras carreteras, mejoremos el transporte público, ampliemos y construyamos Aeropuertos, modernicémoslos. No permitamos lo está ocurriendo, pasajeros en Liberia llevando sol y calor infernal porque no hay suficientes mangas de acople. Que la aviación corporativa no tiene dónde parquear sus aviones. En fin…, puedo gastar horas y seguir escribiendo cosas y temas que nos tienen rezagados para poder ser competitivos. El Estado tiene que ir acorde con el esfuerzo que sí están haciendo los empresarios, invirtiendo en excelencia hotelera, restaurantes, marinas y mucha infraestructura. Mientras el gobierno tiene serios problemas para reparar la pista del Daniel Oduber. Los Controladores de Tránsito Aéreo haciendo paros e inventando ratas muertas y malos olores en la torre de control, para que los escuchen con sus necesidades, -razonables la mayoría-, pero que la nueva legislación los dejó metidos en un nudo gordiano, sin posibilidades de resolver a menos que se corrija la Ley.

Estas son las cosas y hay mucho más que se deben corregir, don Eli F, no es ganando votos de algunos ganaderos, -que no hacían las cosas bien-, y entonces según usted debemos eliminar los controles, volver a la anarquía en que andaba ese tema. -Sabe cómo se llama eso don Eli F: demagogia pura y simple, cinismo e irresponsabilidad.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios