¡Llegó setiembre, clave para fortalecer valores!


Llegó setiembre y con el ese sentimiento patrio que nos caracteriza indudablemente

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Licda. Andrea Chaves Calderón).- Cumplimos 204 años, de aquel histórico momento en el que nuestros antepasados lucharon para disfrutar lo que hoy llamamos “independencia”, como una gran familia creciendo en democracia y en búsqueda siempre de una mejor calidad de vida.

Si volvemos la mirada a esa historia nos damos cuenta de que esa lucha sigue vigente y ahora con más o menos 5 millones de seres humanos; distribuidos en 83 hermosos distritos; multiétnicos, multiculturales y diversos, que generan muchísimos retos desde el fomento de los valores, la solidaridad, la inclusividad, la cultura de paz y prácticas ambientales mejor posicionada y consientes.

Si es aquí donde nuevamente hago un llamado a volver a palpitar en un mes patrio como cuando decorábamos con tanto fervor nuestros hogares, compartíamos en nuestros centros educativos los actos cívicos, en nuestros lugares de trabajo, reconozcamos ese sentimiento que nos hacía renacer cada vez que cantábamos el himno nacional (Noble patria…), el himno al Cantón (De la montaña..), la patriótica (Costa Rica es mi patria…), el himno al 15 de setiembre (los hijos del Pueblo…) y el himno a la escuela o al colegio a todo pulmón( Sea bendito el plantel que en mi infancia…).

Conocedores del proceso coyuntural en el que nos encontramos no olvidemos ser críticos a esta nueva realidad, analicemos como estamos viviendo este presente, será lo que realimente queremos o ¿podemos mejorar?, será cierto eso de que somos potencia mundial; o nos hace falta despertar.

Yo al menos sigo pensando que Costa Rica es lo mejor del mundo. Pero hay muchas “Oportunidades de Mejora sin duda”. Urgen, la Inseguridad en general, Mejores y mayores oportunidades laborales, planificación y proyección institucional, conciencia ambiental, prevención de la violencia social, educación para todos, oportunidades para poblaciones vulnerables, en fin, la lista no termina.

No esperemos a que, como aquellos desfiles de antaño, después de aquel “sol”, llegue el aguacero y destiña las decoraciones en papel crepé, y quedemos desteñiros, estilando y enfermos.

            

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios